
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En una articulación entre la Provincia, Nación y Municipio el operativo se realizará desde hoy 13 al 18 de febrero en distintas comunidades originarias que residen en la comuna.
Salta13 de febrero de 2023La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que se realizará un operativo interministerial de asesoramiento y gestión de trámites en cinco barrios de comunidades originarias de Pichanal.
Fechas y lugares de atención:
El lunes 13, el operativo será desarrollado en Nueva Jerusalén, a partir de las 8
El martes 14, la estrategia se desplegará en el jardín de infantes de Tres Palmeras, desde las 8
El miércoles 15, de 8 a 12, el operativo será efectuado en el Centro Integral Comunitario (CIC) de Misión Wichí. Luego, a partir de las 13, la estrategia será llevada a cabo en el merendero de El Algarrobal
Desde el jueves y hasta el sábado 18, el operativo interministerial será desplegado en la escuela primaria de Misión San Francisco. Las jornadas de atención comenzarán a las 8.
En este despliegue de acciones articulado entre organismos provinciales nacionales y municipales, la comunidad podrá asesorarse, iniciar y completar gestiones de:
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)
Asignación Familiar por Embarazo para Protección Social (AUE) a personas gestantes inscriptas en el programa SUMAR
Asignación Universal por Hija o Hijo (AUH)
Presentación de Libretas y Escolaridad para la acreditación de que los niños están escolarizados
Cambio de lugar de cobro de beneficios
Inscripción a becas Progresar
Además, los interesados podrán conocer los rangos, topes y montos de las asignaciones familiares (Decreto 614)
Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
DNI Cero Año, primera identificación que se le otorga al recién nacido al momento de su inscripción.
Actualización de DNI a niños de entre 5 y 8 años
Actualización de DNI a personas mayores de 14 años
Nuevo ejemplar de DNI por extravío, hurto o cambio de domicilio
Primer ejemplar por inscripción Tardía
Actualización de DNI vencido y adherencia al documento digital
Certificado de Pre-Identificación (CPI), instrumento para niños sin partida de nacimiento para que puedan acceder a derechos y beneficios hasta obtener la correspondiente documentación
Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas
Inscripción de nacimiento fuera de término de menores y mayores de edad
Rectificación de partidas por errores y omisiones
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)
Reconversión o cambio de titularidad de asignaciones (Adenda 63), para informar al organismo quien está a cargo del cuidado de la niña, niño o asolescente y poder cambiar la titularidad para el acceso a los beneficios como la AUH
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis)
Certificado Médico Oficial (CMO), constancia escrita en la que el médico válida hechos sobre el estado de salud de una persona que es comprobada por medio de asistencia, exámen o reconocimiento del paciente.
Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento que certifica la discapacidad de la persona y permite el acceso a derechos y prestaciones que brinda el Estado
“Es una estrategia para que las personas puedan acceder a derechos y beneficios”
Así lo expresó el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova, quien comentó que, ya fueron ocho los operativos en donde se participó.
“Santa Victoria Este, General Mosconi, Coronel Juan Solá, General Ballivián, Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Embarcación fueron los municipios en donde ya se desplegó esta estrategia debido a que existe -en algunos casos- dificultad de acceso por la distancia y condiciones de los caminos. Es por eso que, en estas zonas, los organismos redoblan esfuerzos para que la gente pueda gestionar y regularizar sus trámites para acceder a derechos y beneficios", dijo.
El funcionario comentó que la Delegación junto a la Municipalidad y a miembros del plan UNIR coordinó el apoyo logístico, acompañamiento y la elección de los establecimientos donde se desarrollará el operativo.
“La Delegación de Asuntos Indígenas pondrá operativa una camioneta todoterreno para el traslado de personas sin movilidad a las bases de gestión”, concluyó.
Por último participarán también del operativo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes (DNNA), el Consejo Nacional de Coordinación de Política Sociales (CNCPS) a través del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (SIEMPRO) y el programa Accionar Identidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.