
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Gobierno anunció este lunes un programa para bajar los precios de la carne y congelarlos durante 4 meses. Todos los detalles.
Economía14 de febrero de 2023
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero. Los pronósticos no son alentadores y no se vería reflejada una desaceleración respecto a los meses anteriores. Parte de la problemática estaría vinculada al aumento del precio de la carne en el primer mes del año. A raíz de ello, el Gobierno anunció un nuevo acuerdo para contener las subas del sector.
Según explicó el ministerio de Economía, el programa tiene por objetivo promover la producción de carne bovina afectada por la sequía, como también la “comercialización bancarizada de las ventas y el acceso a los consumidores a precios accesibles y con un sendero de precios previsibles”.
Por eso, se sumó a Precios Justos siete cortes a precios diferenciales que se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán un tope de aumento del 3,2% hasta el 30 de junio. Según indicaron desde el Palacio de Hacienda, estos cortes ingresan con un promedio del 30% menos de su precio actual.
Los siete cortes de carne son asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado. Se comercializará en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos.
Además, se realizará un reintegro de compras con tarjeta de débito para compras en comercios que se encuentren inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa. Se devolverá el 10% del total de la compra, que se acreditará en 48 horas, y el tope del reintegro será $2000 por mes. Equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.
Además, el Banco Nación ofrecerá los sábados una promoción para Comercios de Barrio del 35% para compras con tarjeta de crédito y débito del Banco Nación. También aplicará para pagos a través de MODO BNA+ escaneando el código QR. El tope de reintegro será de $3000 por transacción.
El ministro de Economía informó que se incorporará en los próximos días la promoción del 35% con Banco Nación los viernes para carnicerías, con tope de reintegro de $3000 por transacción.
Precios Justos: cómo quedan los precios de la carne hasta el 31 de marzo:
Asado: $1035 el kilo
Nalga: $1375 el kilo
Matambre: $1370 el kilo
Vacío: $1351 el kilo
Falda: $675 el kilo
Paleta: $1113 el kilo
Tapa de asado: $1035 el kilo

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.