
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El dirigente radical demora el anuncio de su precandidatura a presidente. Quiere liderar el espacio de la UCR en la coalición opositora y sumar fuerza frente a Gerardo Morales, cercano a Horacio Rodríguez Larreta.
Nacionales28 de febrero de 2023Mauricio Macri recibió en su quinta de Los Abrojos al diputado Facundo Manes y se recalentó la interna de Juntos por el Cambio. Mientras el dirigente radical demora el anuncio de su precandidatura presidencial para las elecciones de este año, el expresidente busca marcar la cancha y posicionarse como el armador político del espacio opositor.
El vínculo entre Macri y Manes se movió con altibajos desde la incursión del radical en la política partidaria. Sin embargo, en el espacio del neurocientífico aseguran que a lo largo del tiempo mantuvieron una relación ininterrumpida.
Lo cierto es que la reunión de las últimas horas entre ambos dirigentes sumó ruido a una interna, que toma fuerza a medida que se van definiendo las alianzas dentro de JxC.
Manes es uno de los más críticos al funcionamiento de la política tradicional y busca diferenciarse en su forma de manejarse. Fue duro con Macri y con el precandidato del PRO a gobernador bonaerense Diego Santilli, cuando se enfrentaron en la interna, pero luego selló las pases y lo acompañó en la campaña. En varias oportunidades, los principales dirigentes de la UCR tomaron distancia de sus dichos.
La pelea por el liderazgo radical dentro de Juntos por el Cambio
Manes quiere posicionarse como líder del radicalismo dentro de JxC, pero se enfrenta al jujeño Gerardo Morales, que ya confirmó el lanzamiento de su precandidatura presidencial para el 15 de marzo.
Morales, de buen diálogo con Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió -otros dos precandidatos de la coalición opositora- teje sus propias alianzas y no descarta terminar acompañando como vicepresidente al jefe de gobierno porteño en su fórmula presidencial.
En este juego de alianzas y negociaciones permanentes, el neurocirujano mantiene firme su decisión de dirimir las candidaturas en una gran PASO, pero no pierde oportunidad de retomar contacto con otros dirigentes para fortalecerse.
Desde el círculo de Manes lo definen como “el dirigente radical más votado en la Argentina en la última elección”, y por eso destacan que la reunión se trató de un encuentro entre dos figuras de peso dentro de Juntos por el Cambio.
Pero tanto cerca de Manes como de Morales reconocen las escasas posibilidades que ambos dirigentes tienen ante dos pesos pesados como Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, aunque no pierden las esperanzas de dar el batacazo, como en la interna de La Pampa, cuando el radical Martín Berhongaray le sacó más de 10 puntos al larretista Martín Maquieyra.
En ese camino, el seudocientífico viene manteniendo reuniones con los principales referentes del radicalismo, gobernadores e intendentes bonaerenses de la UCR, con la idea de ir fortaleciendo su armado nacional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.