
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El dirigente radical demora el anuncio de su precandidatura a presidente. Quiere liderar el espacio de la UCR en la coalición opositora y sumar fuerza frente a Gerardo Morales, cercano a Horacio Rodríguez Larreta.
Nacionales28 de febrero de 2023
Mauricio Macri recibió en su quinta de Los Abrojos al diputado Facundo Manes y se recalentó la interna de Juntos por el Cambio. Mientras el dirigente radical demora el anuncio de su precandidatura presidencial para las elecciones de este año, el expresidente busca marcar la cancha y posicionarse como el armador político del espacio opositor.
El vínculo entre Macri y Manes se movió con altibajos desde la incursión del radical en la política partidaria. Sin embargo, en el espacio del neurocientífico aseguran que a lo largo del tiempo mantuvieron una relación ininterrumpida.
Lo cierto es que la reunión de las últimas horas entre ambos dirigentes sumó ruido a una interna, que toma fuerza a medida que se van definiendo las alianzas dentro de JxC.
Manes es uno de los más críticos al funcionamiento de la política tradicional y busca diferenciarse en su forma de manejarse. Fue duro con Macri y con el precandidato del PRO a gobernador bonaerense Diego Santilli, cuando se enfrentaron en la interna, pero luego selló las pases y lo acompañó en la campaña. En varias oportunidades, los principales dirigentes de la UCR tomaron distancia de sus dichos.
La pelea por el liderazgo radical dentro de Juntos por el Cambio
Manes quiere posicionarse como líder del radicalismo dentro de JxC, pero se enfrenta al jujeño Gerardo Morales, que ya confirmó el lanzamiento de su precandidatura presidencial para el 15 de marzo.
Morales, de buen diálogo con Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió -otros dos precandidatos de la coalición opositora- teje sus propias alianzas y no descarta terminar acompañando como vicepresidente al jefe de gobierno porteño en su fórmula presidencial.
En este juego de alianzas y negociaciones permanentes, el neurocirujano mantiene firme su decisión de dirimir las candidaturas en una gran PASO, pero no pierde oportunidad de retomar contacto con otros dirigentes para fortalecerse.
Desde el círculo de Manes lo definen como “el dirigente radical más votado en la Argentina en la última elección”, y por eso destacan que la reunión se trató de un encuentro entre dos figuras de peso dentro de Juntos por el Cambio.
Pero tanto cerca de Manes como de Morales reconocen las escasas posibilidades que ambos dirigentes tienen ante dos pesos pesados como Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, aunque no pierden las esperanzas de dar el batacazo, como en la interna de La Pampa, cuando el radical Martín Berhongaray le sacó más de 10 puntos al larretista Martín Maquieyra.
En ese camino, el seudocientífico viene manteniendo reuniones con los principales referentes del radicalismo, gobernadores e intendentes bonaerenses de la UCR, con la idea de ir fortaleciendo su armado nacional.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.