El tiempo - Tutiempo.net



Apagón histórico: ¿por qué se produjo el corte de luz masivo?

Desde la Secretaría de Energía se emitió un comunicado en el que se informó que “se registraron varias fallas en el sistema interconectado”

Nacionales02 de marzo de 2023
cortes de luz 1
Apagón histórico: ¿por qué se produjo el corte de luz masivo?

En medio de la novena ola de calor de la temporada en el país, un incendio en la línea de transmisión 500 kV entre Campana y Rodríguez, generó un gran apagón que afectó a gran parte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a varias provincias. Este incendio es el que, a su vez, sacó de servicio a la central nuclear Atucha I, según confirmaron fuentes oficiales.

Desde la Secretaría de Energía se emitió un comunicado en el que se informó que “se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I″.

“Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Cómo salió Atucha I, también salió por ejemplo Central Puertos. Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado las investigará la secretaría de energía”, se indicó oficialmente, y se agregó que “se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”.

Desde la empresa Nucleoeléctrica Argentina, a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, indicaron a esta agencia que “se estaban generando 25.000 Mw y se cayeron 10.000 Mw, es un problema de la red”.

Te puede interesar
Lo más visto
ObrasPlazaAlvarado3

¡Así de linda quedó la Plaza Alvarado!

Guadalupe Montero
Salta08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.