
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La Vicepresidenta se presentará el viernes en Río Negro a para recibir un doctorado honoris causa.
Nacionales07 de marzo de 2023Replegada de la escena pública desde diciembre, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se volverá a mostrar el viernes en la entrega del doctorado honoris causa en la sede de Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, un día después de que se conozcan los fundamentos de su condena por la causa Vialidad, por el que el kirchnerismo enarbola la bandera de la “proscripción” aunque el fallo no está confirmado.
La jefa del Frente de Todos confirmó en sus redes sociales que se presentará en Río Negro a las 18.00, mientras que se descarta que vaya a estar el sábado en el acto “A 50 años del triunfo popular, luche y vuelve. Cristina 2023″ en Avellaneda, organizado por el kirchnerismo duro en la estrategia de intensificación del “operativo clamor” en el Frente de Todos para que la Vicepresidenta sea candidata en las elecciones, contra la decisión que anunció luego de la condena por la causa Vialidad que incluye la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
La última aparición de Cristina Kirchner fue el 27 de diciembre en Avellaneda, en un acto en el que dijo que no hay “autoexclusión” de su parte para las elecciones presidenciales sino “proscripción” por la sentencia por corrupción por la obra pública en Santa Cruz, y en el que criticó el fallo de la Corte Suprema que le ordenó al Gobierno devolverle a la ciudad de Buenos Aires parte de los fondos de coparticipación recortados.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.