
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El gobernador no descarta volver a fase uno.
Nacionales21 de julio de 2020Ayer por la mañana, el gobernador de Jujuy, GERARDO MORALES brindó una conferencia de prensa en la que habló de la posibilidad de volver a una cuarentena estricta en toda la provincia dependiendo de la curva de casos que serán evaluados según lo que ocurra estos días.
Al respecto dijo que ‘vamos a ver cómo vamos hoy (por ayer) y mañana (por hoy), no descarto que en cualquier momento tengamos que volver otra vez a fase uno total en toda la provincia. Si es que no tenemos un aplanamiento en estos días tomaremos medidas. Pedí que hoy y mañana capital y San Pedro trabajen muy fuerte, por eso vamos a ver si seguimos así o tomamos otra decisión. Yo no sé si hemos alcanzado el pico, esta semana también va a ser complicada, muy difícil, está terminado Exar de testear, seguramente de ahí saldrá un número por arriba de los 250 casos‘.
También habló sobre trabajos en localidades de la provincia, en San Pedro y capital se hará hincapié en que sigan trabajando con la georeferenciación especialmente en los barrios.
‘En Perico se va a cerrar 14 días porque ahí va a seguir creciendo la curva, estimamos que el crecimiento de casos en San Pedro va a continuar, en capital también estamos preocupados porque, si bien se mantiene la curva, quizás tomemos alguna resolución diferente si no baja. No consideramos que hayamos atravesado el pico, no todavía‘, añadió.
Asimismo sostuvo que ‘ya mandamos equipos para testear en todo el departamento Susques que nos preocupa mucho. Ahí pusimos en marcha la creación del hospital de campaña pero de igual modo las personas que tienen otras enfermedades y a los adultos mayores los trasladamos a Jujuy‘.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.