
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El gobernador no descarta volver a fase uno.
Nacionales21 de julio de 2020
Ayer por la mañana, el gobernador de Jujuy, GERARDO MORALES brindó una conferencia de prensa en la que habló de la posibilidad de volver a una cuarentena estricta en toda la provincia dependiendo de la curva de casos que serán evaluados según lo que ocurra estos días.
Al respecto dijo que ‘vamos a ver cómo vamos hoy (por ayer) y mañana (por hoy), no descarto que en cualquier momento tengamos que volver otra vez a fase uno total en toda la provincia. Si es que no tenemos un aplanamiento en estos días tomaremos medidas. Pedí que hoy y mañana capital y San Pedro trabajen muy fuerte, por eso vamos a ver si seguimos así o tomamos otra decisión. Yo no sé si hemos alcanzado el pico, esta semana también va a ser complicada, muy difícil, está terminado Exar de testear, seguramente de ahí saldrá un número por arriba de los 250 casos‘.
También habló sobre trabajos en localidades de la provincia, en San Pedro y capital se hará hincapié en que sigan trabajando con la georeferenciación especialmente en los barrios.
‘En Perico se va a cerrar 14 días porque ahí va a seguir creciendo la curva, estimamos que el crecimiento de casos en San Pedro va a continuar, en capital también estamos preocupados porque, si bien se mantiene la curva, quizás tomemos alguna resolución diferente si no baja. No consideramos que hayamos atravesado el pico, no todavía‘, añadió.
Asimismo sostuvo que ‘ya mandamos equipos para testear en todo el departamento Susques que nos preocupa mucho. Ahí pusimos en marcha la creación del hospital de campaña pero de igual modo las personas que tienen otras enfermedades y a los adultos mayores los trasladamos a Jujuy‘.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.