
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El gobernador no descarta volver a fase uno.
Nacionales21 de julio de 2020Ayer por la mañana, el gobernador de Jujuy, GERARDO MORALES brindó una conferencia de prensa en la que habló de la posibilidad de volver a una cuarentena estricta en toda la provincia dependiendo de la curva de casos que serán evaluados según lo que ocurra estos días.
Al respecto dijo que ‘vamos a ver cómo vamos hoy (por ayer) y mañana (por hoy), no descarto que en cualquier momento tengamos que volver otra vez a fase uno total en toda la provincia. Si es que no tenemos un aplanamiento en estos días tomaremos medidas. Pedí que hoy y mañana capital y San Pedro trabajen muy fuerte, por eso vamos a ver si seguimos así o tomamos otra decisión. Yo no sé si hemos alcanzado el pico, esta semana también va a ser complicada, muy difícil, está terminado Exar de testear, seguramente de ahí saldrá un número por arriba de los 250 casos‘.
También habló sobre trabajos en localidades de la provincia, en San Pedro y capital se hará hincapié en que sigan trabajando con la georeferenciación especialmente en los barrios.
‘En Perico se va a cerrar 14 días porque ahí va a seguir creciendo la curva, estimamos que el crecimiento de casos en San Pedro va a continuar, en capital también estamos preocupados porque, si bien se mantiene la curva, quizás tomemos alguna resolución diferente si no baja. No consideramos que hayamos atravesado el pico, no todavía‘, añadió.
Asimismo sostuvo que ‘ya mandamos equipos para testear en todo el departamento Susques que nos preocupa mucho. Ahí pusimos en marcha la creación del hospital de campaña pero de igual modo las personas que tienen otras enfermedades y a los adultos mayores los trasladamos a Jujuy‘.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.