
Sáenz invirtió más de 600 millones de pesos para combatir incendios
Entregó ocho camionetas, cuatro camiones, dos cuatriciclos, dos minibuses, herramientas y uniformes para Bomberos de la Policía de Salta, Defensa Civil y Ambiente.
Actualidad23 de marzo de 2023
“Estamos redoblando esfuerzos para prevenir y combatir los incendios en Salta. Con compromiso y responsabilidad gestionamos y concretamos estos recursos para seguir fortaleciendo nuestra capacidad operativa”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar la entrega de vehículos, herramientas e insumos, como parte de la estrategia provincial para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego.
Durante el acto desarrollado en el Campo Histórico de la Cruz, el gobernador Sáenz se refirió a la importante inversión en el área, que supera los 600 millones de pesos.
Tras destacar la invalorable y valiente tarea de los bomberos y brigadistas que fueron protagonistas para sofocar los focos ígneos que se suscitaron el año pasado en Salta, el Gobernador consideró que “es un deber y obligación como Estado el dotarlos de todos los elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo de manera segura, por eso realizamos una inversión histórica para Salta, que no se realiza hace más de una década y continuaremos trabajando, gestionado y escuchando a la gente para cumplir con hechos”, destacó el mandatario.
Asimismo recordó que estas acciones forman parte de un plan global del Gobierno de la Provincia que incluye también a los bomberos voluntarios de Salta. También, a cada uno de los 36 cuarteles, les entregó un subsidio por un monto total de $70 millones, al tiempo de contribuir para apoyar sus actividades con combustible, obra social y seguros.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Dominguez, resaltó la gestión del gobierno en materia de seguridad la cual es histórica, “hace más de una década que no se adquiere la cantidad de recursos de los últimos años. Se sumaron una gran cantidad de efectivos y recursos logísticos, además de efectuarse grandes transformaciones en el sistema de prevención lo cual se traduce en un mayor beneficios para cada uno de los salteños”.
Sobre la entrega, el funcionario enfatizó que se traduce en “salvar la vida de nuestros conciudadanos, dándoles a los trabajadores que nos cuidan los elementos de seguridad necesarios”.
Sincrónicamente a la entrega, el Ministerio de Seguridad realiza una jornada de concientización en Seguridad de las que participan instituciones educativas, y vecinos en general.
Visitaron los stands montados por Defensa Civil, el Sistema de Emergencia 911, Bomberos entre otros organismos. También participaron de una demostración del nuevo equipamiento.
La entrega
El cuerpo de Bomberos de la Policía recibió cuatro camionetas 4x4, un camión con carrocería con vallas y un camión cisterna de 10 mil litros. Defensa Civil: dos camionetas, un minibús, un camión cisterna de 12 mil litros, un camión volquete, un chipeadora (máquina para reducir material forestal) y un cuatriciclo.
Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable sumó a su flota un minibus, dos camionetas y un cuatriciclo.
Además a esos organismos oficiales, se entregaron uniformes forestales a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, y Ambiente; uniformes estructurales a Bomberos de la Policía, motobombas a Defensa Civil y Bomberos de la Policía, motosierras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, computadoras a Defensa Civil, Bomberos de la Policía y Ambiente, drones a Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Ambiente y equipos de protección para explosivos a Bomberos de la Policía.
Del acto participaron el vicegobernador Antonio Marocco; la secretaría de Seguridad, Frida Fonseca; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Alejandro Aldazábal; autoridades de la Subsecretaría de Defensa Civil, funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
También estuvieron presentes miembros de Brigadas de Defensa Civil; autoridades y alumnos de establecimientos educativos que participaron de la Jornada de Concientización de Seguridad, de la Escuela Técnica 3140, 3101, 3139, y Técnica Alberto Einstein, entre otras.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.