El tiempo - Tutiempo.net



Bancos buscan evitar "coleros"

Refuerzan los controles a las cajas de ahorro en dólares.

Economía22 de julio de 2020
dolar robo
Bancos buscan evitar "coleros"

Los bancos empezaron a enviar en las últimas horas mensajes por correo electrónico a sus clientes para recordar las medidas de seguridad que deben tomar las entidades ante transferencias en dólares que puedan ser consideradas "inusuales". El Banco Central busca desarmar el esquema de "coleros" digitales por el cual distintos usuarios "venden" su cupo mensual de compra de divisas por una comisión.

A grandes rasgos, las principales entidades financieras nacionales e internacionales enviaron a sus clientes mensajes similares, en los que explicitan distintas reglamentaciones sobre la compra de moneda extranjera y la utilización del tope de 200 dólares.

"No está permitido: comprar dólares en nombre de otra persona, ceder y/o vender el cupo mensual, dado que el mismo es personal e intransferible, recibir transferencias de dólares sin justificación y correctamente documentadas y realizar falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio", envió a un cliente un banco nacional líder.

Un banco internacional, por su parte, recordó a los usuarios la normativa actualizada del Banco Central sobre las transferencias en dólares. Para que el banco habilite envíos a una caja de ahorro en esa moneda, esa cuenta de destino deberá tener una antigüedad de al menos 180 días. 

 "A partir de la segunda transferencia que recibas dentro del mismo mes, deberás justificar el motivo del movimiento y comprobar que proviene de una actividad legítima", explicó la entidad. "Caso contrario, el banco tendrá que rechazar la recepción de dicha transferencia", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto