
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El BCRA perdió casi US$3000 millones en el primer trimestre en medio del efecto de la sequía y las reservas quedaron en mínimos.
Economía04 de abril de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó atrás su gira en Washington para enfocarse en acelerar el ingreso de dólares frente a la fuerte sangría de reservas que generó la sequía. Por eso apuraron el desembolso del FMI mientras se afinan los detalles para lanzar este miércoles el “dólar agro”. La intención es construir un puente que permita llegar a las elecciones sin una devaluación que precipite un salto de la inflación y una recesión económica.
La palabra que más se escucha en el Palacio de Hacienda desde que llegó Massa en agosto es “estabilidad”, como un activo que puede ser determinante para una eventual candidatura, que por ahora se niega públicamente. En la cartera saben que la mayor deuda del Frente de Todos es la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, algo que se reflejó en la suba de la pobreza que informó esta semana el INDEC. Pero destacan que las variables de la economía no están en un espiral incontrolable, como parecían estar cuando asumió el ministro en medio de una crisis financiera y política.
Es por eso que en el Gobierno pidieron respaldo a sus pares de Estados Unidos frente al Directorio del FMI. Es sabido que ese apoyo es clave frente a las resistencias que suelen plantear algunos directores, como en el caso de Japón o Brasil.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".