
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El BCRA perdió casi US$3000 millones en el primer trimestre en medio del efecto de la sequía y las reservas quedaron en mínimos.
Economía04 de abril de 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, dejó atrás su gira en Washington para enfocarse en acelerar el ingreso de dólares frente a la fuerte sangría de reservas que generó la sequía. Por eso apuraron el desembolso del FMI mientras se afinan los detalles para lanzar este miércoles el “dólar agro”. La intención es construir un puente que permita llegar a las elecciones sin una devaluación que precipite un salto de la inflación y una recesión económica.
La palabra que más se escucha en el Palacio de Hacienda desde que llegó Massa en agosto es “estabilidad”, como un activo que puede ser determinante para una eventual candidatura, que por ahora se niega públicamente. En la cartera saben que la mayor deuda del Frente de Todos es la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, algo que se reflejó en la suba de la pobreza que informó esta semana el INDEC. Pero destacan que las variables de la economía no están en un espiral incontrolable, como parecían estar cuando asumió el ministro en medio de una crisis financiera y política.
Es por eso que en el Gobierno pidieron respaldo a sus pares de Estados Unidos frente al Directorio del FMI. Es sabido que ese apoyo es clave frente a las resistencias que suelen plantear algunos directores, como en el caso de Japón o Brasil.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.