
Así será el operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
El proyecto de colaboración científica internacional propone estudiar los fenómenos más energéticos del Universo y prevé una inversión de USD 60 millones.
Salta11 de abril de 2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el ministro de Ciencia, Tecnología de Innovación de la Nación, Daniel Filmus, para analizar la marcha de los distintos proyectos que en conjunto se ejecutan en la provincia.
Entre ellos se destaca el programa “Salta, ventana al Universo”, que comprende los programas de investigación internacionales como LLAMA, TOROS, ISON, ABRAS, QUBIC y ahora SWGO, todos ellos ubicados en el departamento Los Andes.
En este marco, el ministro Filmus apoyó la candidatura de Salta para que la instalación del Observatorio SWGO (Southem Wide-filed Gamma-ray Observatory) se emplace en cerro Vecar, Alto Chorrillos, en plena puna salteña.
Se trata de un proyecto de colaboración científica internacional con una inversión total cercana a los sesenta millones de dólares, que propone la construcción y operación de un Observatorio de Rayos Gamma de Gran Campo Visual en el hemisferio sur en la puna salteña. Esta propuesta se enmarca en el estudio de los fenómenos más energéticos del Universo, como son la producción de radiación gamma de alta energía en objetos galácticos y extragalácticos.
Al respecto, el Gobernador consideró que estos proyectos traerán desarrollo a la provincia en general y a la puna, en particular, a partir de la generación de oportunidades de trabajo para proveedores técnicos, prestadores de servicios, operarios. Asimismo, potenciará el turismo científico, la difusión de la ciencia, la formación y la generación de vocaciones científicas.
El ministro Filmus expresó que “uno de los objetivos transversales de nuestra gestión, que está en línea con la política del Gobierno Nacional, es trabajar para federalizar la ciencia y la tecnología. Es por eso que Nación y la provincia trabajarán conjuntamente para lograr que el Observatorio SWGO, una colaboración científica internacional que involucra una inversión total cercana a los 60 millones de dólares, sea emplazado en el territorio salteño”.
Así, tanto el Gobernador como el titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestaron su compromiso de aportar recursos para la infraestructura en materia vial, eléctrica, de comunicaciones, entre otros, necesarias para que SWGO tenga las condiciones indispensables para funcionar adecuadamente.
Con ese fin buscarán conjuntamente los medios para garantizar una inversión en infraestructura por un monto cercano a seis millones de dólares durante los primeros cinco años contados a partir de la fecha de la selección del sitio definitivo que ocurrirá durante el primer semestre del 2024.
SWGO
El proyecto fue presentado por el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE CONICET-UBA) y tiene por objeto la instalación de un Observatorio de Rayos Gamma de Campo de Visión del Sur en el cerro Vecar, Alto Chorrillo de la Puna Salteña.
Los Rayos Gamma son altamente potentes y permiten observar el universo en las más altas energías, se realiza con instrumentos en la superficie terrestre, ya sea mediante arreglos de telescopios Cherenkov o de detectores de partículas, logrando un gran campo visual de la parte más importante en nuestra galaxia.
El observatorio permitirá constituir un polo científico en la región y a nivel mundial, posicionando a la Provincia en un lugar privilegiado, generando recursos humanos especializados y desarrollo local.
Otros proyectos
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación creó el programa “Salta, Ventana al Universo” para contribuir a que la provincia sea sede de un creciente número de instalaciones científicas de observación en el área de las Ciencias del Universo en el marco del programa “Construir Ciencia”.
En ese contexto se destacó que en las próximas semanas se publicará la licitación de dos obras de infraestructura: el nuevo edificio para los Institutos INENCO – INIQUI (UNSA-CONICET), obra valuada en alrededor de setecientos millones de Pesos y el edificio para el centro provincial de innovación (CENTRO DE INNOVACIÓN ABIERTA - HUB DE INNOVACIÓN) que está valuado en novecientos millones de Pesos.
Estas dos obras se suman a una tercera, cuya construcción ya está iniciada y que involucra la puesta en valor del edificio histórico que albergará la sede del proyecto “Salta, Ventana al Universo” por un monto de doscientos sesenta millones de pesos.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.