
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Tras la polémica, la Cámara Alta sesionó por primera vez después de cinco meses y sancionó varios proyectos.
Nacionales14 de abril de 2023Tras la polémica suscitada tras una fuerte discusión entre oficialismo y oposición, el Senado sesiona este jueves por primera vez en los últimos cinco meses con un temario consensuado.
Con la presencia de la familia Dupuy en el recinto, la Cámara Alta aprobó por unanimidad la Ley Lucio, la normativa que busca prevenir la violación de derechos de los niños y adolescentes.
También fue sancionada la ley de Alcohol Cero, con 48 votos afirmativos y 9 en contra. Se trata de la iniciativa que prohíbe a los ciudadanos manejar vehículos en rutas nacionales con más de cero miligramos de alcohol en sangre.
Además, se aprobaron los pliegos de los jueces designados para Santa Fe y Córdoba; la iniciativa para ampliar el Programa de Cardiopatías Congénitas; la renovación automática del Certificado Único de Discapacidad y el reconocimiento de la lengua de señas argentina, entre otros proyectos.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.