
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Confirman 4 fallecimientos y 72 casos positivos en las últimas 24 horas.
Nacionales22 de julio de 2020Con estas ya contabilizan 33 las muertes por Coronavirus en la provincia.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) dio a conocer hace instantes que en el día de la fecha, sobre un total de 183 muestras, 111 resultaron negativas, y 72 dieron resultado positivo para COVID-19.
CABE DESTACAR QUE LAS PERSONAS RECUPERADAS DE COVID-19 EN LA FECHA SON 36, TOTALIZANDO HASTA EL MOMENTO 166.
El detalle de los casos positivos es el siguiente:
Veinticinco (25) personas con domicilio en Libertador Gral. San Martin
Catorce (14) personas con domicilio en San Salvador de Jujuy
Trece (13) personas con domicilio en Perico
Siete (7) personas con domicilio en San Pedro
Tres (3) personas con domicilio en Fraile Pintado
Tres (3) personas con domicilio en Monterrico
Dos (2) personas con domicilio en Calilegua
Dos (2) personas con domicilio en Yuto
Una (1) persona con domicilio en La Mendieta
Una (1) persona con domicilio en El Carmen
Una (1) persona con domicilio en Caimancito
Además, se informa el fallecimiento de cuatro (4) personas por COVID- 19. El Gobierno de Jujuy lamenta las pérdidas y acompaña con profundo dolor a sus familias.
Para el caso de quienes hayan mantenido vínculo con las personas positivas para coronavirus, se solicita comunicarse al teléfono 08008884767
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.