
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El referente del Frente Patria Grande insiste con su propia candidatura presidencial, se concentra en su campaña y crítica a “la casta”.
Nacionales26 de abril de 2023Juan Grabois fue el primero de los dirigentes del Frente de Todos que lanzó su candidatura presidencial, con la marca Juan XXIII. De hecho, es el único del amplio espectro oficialista que por estas horas encabeza una campaña formal, con recorridas, actos y reuniones.
Después del anuncio en el que Alberto Fernández confirmó que no irá por la reelección, el kirchnerismo sueña con un reordenamiento. Mientras los más cercanos a Cristina Fernández de Kirchner insisten con su eventual candidatura, el referente del MTE no depone sus intenciones. “Ella dijo que no va a ser, yo la escuche decir eso y no tengo motivos para no creerle. Hasta nuevo aviso tengo que pensar que no se va a presentar”, aseguró.
Tampoco pierde oportunidad para criticar al ministro de Economía, otro de los apellidos que suenan para esa carrera. “Sería un crimen para el movimiento nacional y popular, que tiene que representar a los trabajadores y los humildes, que terminemos con una candidatura de alguien que viene de la Ucedé, como Sergio Massa. Alguien que pasó por todos los partidos políticos, que cambio de identidad, del más rabioso antikirchnerismo al kirchnerismo ahora”, le dijo Grabois a TN.
Propone enfrentar, en las elecciones primarias a “las opciones conservadoras del Frente de Todos”. En esa lista suma también a Daniel Scioli. Antes de esa instancia quiere firmar “un acuerdo programático” para asegurar que sus ideas y consignas sean parte de la plataforma peronista. “Si no nos aseguran eso no les vamos a dar los votos”, indica.
“Si no nos permiten jugar esa interna, vamos a ir por afuera. No vamos a permitir, de ninguna manera, que nuestra militancia no tenga otra opción electoral que Sergio Massa o Daniel Scioli”, planteó.
Como uno de los ejes de su presentación, Grabois adoptó un término que, en los últimos años, instaló Javier Milei. “Es verdad que hay casta. Mi candidatura tiene que ver también con eso, con un tema generacional”, agregó. Aseguró, al mismo tiempo, que el economista libertario “no es consecuente con ese discurso”. “Su armado en las provincias está hecho con la casta. Bullrich también es casta. Yo soy el único que no tiene un cargo en el estado”.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.