
Fred Machado advirtió al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
La vicepresidente habló este jueves en el Teatro Argentino de La Plata en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK).
Nacionales28 de abril de 2023Cerca de las 19 de ayer, Cristina Kirchner brindó un discurso en medio de la incertidumbre por las candidaturas presidenciales y luego de que el Presidente Alberto Fernández comunicara su decisión de no ir por la reelección.
Lanzó duras críticas contra el FMI y cuestionó el proyecto de dolarización que impulsa Javier Milei: “Nos vienen a decir que lo que fracasó hace 20 años atrás puede ser la salvación y es peor que la convertibilidad”.
La Vicepresidente cerró su charla magistral y decidió dedicarles unas palabras de agradecimiento a los militantes que aguardaban en los alrededores del teatro.
"Gracias a los compañeros que se acercaron al Teatro Argentino de La Plata. La política no solo es decir, sino vivir. Vivir significa hacer todas las cosas de la vida en la política, no solamente en un acto. La política es todo. Cuando estamos en la escuela, en la cola de la panadería o en la cancha. Hay que debatir, hay que bajar a discutir. Hay que pelear por las ideas, por la patria y por la memoria", remarcó.
Y cerró: "Vine a acompañar a los compañeros que crearon la escuela justicialista Néstor Kirchner. Un gran homenaje a quien fuera mi compañero de vida y mi mejor amigo".
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.