
Ganaron los corruptos, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
La vicepresidente habló este jueves en el Teatro Argentino de La Plata en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK).
Nacionales28 de abril de 2023Cerca de las 19 de ayer, Cristina Kirchner brindó un discurso en medio de la incertidumbre por las candidaturas presidenciales y luego de que el Presidente Alberto Fernández comunicara su decisión de no ir por la reelección.
Lanzó duras críticas contra el FMI y cuestionó el proyecto de dolarización que impulsa Javier Milei: “Nos vienen a decir que lo que fracasó hace 20 años atrás puede ser la salvación y es peor que la convertibilidad”.
La Vicepresidente cerró su charla magistral y decidió dedicarles unas palabras de agradecimiento a los militantes que aguardaban en los alrededores del teatro.
"Gracias a los compañeros que se acercaron al Teatro Argentino de La Plata. La política no solo es decir, sino vivir. Vivir significa hacer todas las cosas de la vida en la política, no solamente en un acto. La política es todo. Cuando estamos en la escuela, en la cola de la panadería o en la cancha. Hay que debatir, hay que bajar a discutir. Hay que pelear por las ideas, por la patria y por la memoria", remarcó.
Y cerró: "Vine a acompañar a los compañeros que crearon la escuela justicialista Néstor Kirchner. Un gran homenaje a quien fuera mi compañero de vida y mi mejor amigo".
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.