
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Banco Central que use reservas para intervenir en las cotizaciones del dólar Mep y el contado con liquidación.
Economía18 de mayo de 2023Desde el 25 de abril, el ministerio de Economía decidió que el Banco Central (BCRA) empezaría a usar parte de sus reservas para intervenir en el mercado financiero y tratar de controlar la cotización del dólar Mep y el contado con liquidación. Analistas privados estiman que ya gastaron unos US$700 millones en esa operatoria.
La decisión llegó en un día de récords para los tipos de cambio alternativos. Ese día, el dólar blue escaló hasta los $495 y la brecha con el oficial mayorista superó el 124%. Este miércoles, el tipo de cambio informal cotizó $487, un 110,2% más que el oficial. Tras el sacrificio de reservas, la brecha solo se redujo un 11%.
Por su parte, en aquel momento el dólar Mep había tocado un máximo de $471,69 (con una brecha de 113,56%) y el contado con liquidación llegó a un pico de $483,08 (y estiró a 118,1% la distancia con el tipo de cambio oficial). Este miércoles, la brecha con el dólar Mep se mueve en torno al 92,4% (18% menos que en los máximos) y con el contado con liquidación está en 108,4% (8% por debajo del momento récord).
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.