
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Banco Central que use reservas para intervenir en las cotizaciones del dólar Mep y el contado con liquidación.
Economía18 de mayo de 2023Desde el 25 de abril, el ministerio de Economía decidió que el Banco Central (BCRA) empezaría a usar parte de sus reservas para intervenir en el mercado financiero y tratar de controlar la cotización del dólar Mep y el contado con liquidación. Analistas privados estiman que ya gastaron unos US$700 millones en esa operatoria.
La decisión llegó en un día de récords para los tipos de cambio alternativos. Ese día, el dólar blue escaló hasta los $495 y la brecha con el oficial mayorista superó el 124%. Este miércoles, el tipo de cambio informal cotizó $487, un 110,2% más que el oficial. Tras el sacrificio de reservas, la brecha solo se redujo un 11%.
Por su parte, en aquel momento el dólar Mep había tocado un máximo de $471,69 (con una brecha de 113,56%) y el contado con liquidación llegó a un pico de $483,08 (y estiró a 118,1% la distancia con el tipo de cambio oficial). Este miércoles, la brecha con el dólar Mep se mueve en torno al 92,4% (18% menos que en los máximos) y con el contado con liquidación está en 108,4% (8% por debajo del momento récord).
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.