
El dólar MEP sube y opera a $1140,12.
El dólar MEP sube y opera a $1140,12.
En el primer semestre del año el saldo de balanza fue negativa por US$1400 millones.
La cotización informal se despertó después de varios meses adormecida, cerró en $1275 y se estira la distancia con el tipo de cambio oficial.
La divisa paralela profundizó la caída marcando su valor más bajo desde mediados de diciembre
Los analistas esperan detalles concretos, que mitiguen la incertidumbre de las últimas 48 horas.
El dólar blue subió $10 este martes 1 de agosto y cotizó a $555 para la compra y $560 para la venta en la City porteña. Opera en un nuevo máximo histórico.
El dólar blue subió $24 este lunes 24 de julio y operó a $547 para la compra y $552 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 103,69%.
El dólar blue cotizó este jueves a $520 para la compra y $525 para la venta en la City porteña. Operó en máximos. La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 95,38%.
El billete estadounidense avanzó $157 en lo que va del año.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Banco Central que use reservas para intervenir en las cotizaciones del dólar Mep y el contado con liquidación.
Tras las medidas del Gobierno, la moneda norteamericana volvió a subir.
La brecha con el dólar mayorista se ubicó en 110,99%.
El Gobierno habló de un “ataque especulativo” por la escalada del dólar blue, redobló las acusaciones contra la oposición.
La situación económica de la divisa norteamericana es preocupante.
El dólar blue bajó $3 y operó este lunes 30 de enero a $379 para la compra y $383 para la venta en la City porteña.
El dólar blues operó este jueves a $381 para la compra y $385 para la venta en la City porteña.
El informal aumentó cinco pesos en esta rueda y llegó a la mayor cotización registrada hasta ahora.
La tercera cotización más alta en lo que va del año.
El dólar blue pegó un fuerte salto de $8 este martes 15 de noviembre y perforó el nivel simbólico de los $300, para tocar su mayor valor desde la corrida de julio.
El dólar blue subió $16 este miércoles cotizó a $312 para la compra y $317 para la venta en la City porteña.
El dólar blue bajó cinco pesos este lunes en comparación con la jornada previa y cerró su cotización a $263 para la compra y $268 para la venta en la City porteña tras los anuncios realizados por la ministra de Economía, Silvina Batakis.
El índice elaborada por el JP Morgan acumula un alza de 968 puntos en el año, un 58,4% más que el 31 de diciembre; los dólares libres vuelven a trepar.
El dólar blue cerró este martes a $239. Ocurrió tras el endurecimiento de las medidas en la entrega de divisas a las empresas para las importaciones.
La divisa paralela aumentó seis pesos, luego de que se conocieran las nuevas medidas para las importaciones. El riesgo país se mantuvo en niveles máximos.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.