
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El gobernador confirmó este domingo que irá por un nuevo mandato. La alianza opositora presentó un recurso este lunes, que se suma al que habían presentado la semana pasada.
Nacionales23 de mayo de 2023
Semanas atrás, los fallos de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan generaron un cimbronazo en la política argentina. La imposibilidad de los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac de presentarse a elecciones abrió una puerta a que se hagan presentaciones similares en otras provincias. Una de ellas es Formosa, donde Gildo Insfrán gobierna desde hace 28 años.
Este domingo, el mandatario formoseño confirmó que irá por un nuevo mandato junto a su actual vicegobernador Ebers Solís. La decisión se tomó en el congreso del partido en Formosa, en el que también se confeccionó la lista definitiva de los 15 diputados provinciales del PJ-Frente de Todos. En caso de ser reelecto, Insfrán comenzará su octavo mandato consecutivo.
Este lunes, los integrantes de Juntos por el Cambio en la provincia presentaron una nueva impugnación a la candidatura del histórico gobernador. “Este claro abuso de poder y autoritarismo al que está sometida la mayoría del pueblo formoseño requiere que la Justicia se pronuncie en defensa de nuestra ley Suprema que es la Constitución Nacional”, señalaron a través de un comunicado.
En la presentación, los dirigentes señalaron que “el artículo 132 de la Constitución Provincial va en contraposición de lo establecido por el art. 1 y art. 5 de la Constitución Nacional que hablan del sistema republicano y la periodicidad de los cargos públicos. Ante esta necesidad de mantener intacto el sistema democrático lo más conveniente es mantener la alternancia en los cargos electorales”.
La semana pasada, habían presentado una imputación similar, pero la candidatura de Insfrán todavía no era oficial. “Establecer un límite a la reelección no atenta contra ninguna persona o candidato, sino que establece que no exista la perpetuidad en el poder. Estamos comprometidos a garantizar nuestro sistema republicano y que Formosa deje de manejarse como la isla de Insfrán y pase a regirse por la Constitución Nacional de la República Argentina”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.