
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El gobernador confirmó este domingo que irá por un nuevo mandato. La alianza opositora presentó un recurso este lunes, que se suma al que habían presentado la semana pasada.
Nacionales23 de mayo de 2023Semanas atrás, los fallos de la Corte sobre las elecciones en Tucumán y San Juan generaron un cimbronazo en la política argentina. La imposibilidad de los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac de presentarse a elecciones abrió una puerta a que se hagan presentaciones similares en otras provincias. Una de ellas es Formosa, donde Gildo Insfrán gobierna desde hace 28 años.
Este domingo, el mandatario formoseño confirmó que irá por un nuevo mandato junto a su actual vicegobernador Ebers Solís. La decisión se tomó en el congreso del partido en Formosa, en el que también se confeccionó la lista definitiva de los 15 diputados provinciales del PJ-Frente de Todos. En caso de ser reelecto, Insfrán comenzará su octavo mandato consecutivo.
Este lunes, los integrantes de Juntos por el Cambio en la provincia presentaron una nueva impugnación a la candidatura del histórico gobernador. “Este claro abuso de poder y autoritarismo al que está sometida la mayoría del pueblo formoseño requiere que la Justicia se pronuncie en defensa de nuestra ley Suprema que es la Constitución Nacional”, señalaron a través de un comunicado.
En la presentación, los dirigentes señalaron que “el artículo 132 de la Constitución Provincial va en contraposición de lo establecido por el art. 1 y art. 5 de la Constitución Nacional que hablan del sistema republicano y la periodicidad de los cargos públicos. Ante esta necesidad de mantener intacto el sistema democrático lo más conveniente es mantener la alternancia en los cargos electorales”.
La semana pasada, habían presentado una imputación similar, pero la candidatura de Insfrán todavía no era oficial. “Establecer un límite a la reelección no atenta contra ninguna persona o candidato, sino que establece que no exista la perpetuidad en el poder. Estamos comprometidos a garantizar nuestro sistema republicano y que Formosa deje de manejarse como la isla de Insfrán y pase a regirse por la Constitución Nacional de la República Argentina”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.