
El Gobierno de Salta y la ONU Mujeres Argentina promueven la minería inclusiva
A estos fines, las autoridades competentes mantuvieron una reunión, donde se analizaron propuestas de formación, la incorporación laboral y la creación de espacios de cuidado.
Actualidad07 de junio de 2023
En línea con las políticas activas enfocadas en disminuir las brechas de desigualdad en los distintos espacios, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, la titular Minería y Energía, Romina Sassarini, y el presidente del Directorio REMSa, Alberto Castillo, mantuvieron un encuentro con la coordinadora del Programa País de ONU Mujeres Argentina, Verónica Baracat, para analizar una serie de iniciativas relacionadas a la inclusión laboral de mujeres y personas LGBTIQ+ en la minería.
Entre las principales, se trató la necesidad de capacitar a mujeres y diversidades para su incorporación a este rubro históricamente masculinizado, la importancia de sensibilizar al sector en perspectiva de género y la posibilidad de articular la creación de espacios de cuidado destinados a hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores mineros.
“La provincia concibe a la minería como una política de Estado y es importante que en esa mirada se comprenda la perspectiva de género. Para ello, estamos trabajando con todos los estamentos del Gobierno y la esfera privada. Queremos que la inclusión de estos grupos sea efectiva", sostuvo Carrique.
Sassarini se refirió al Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que incluye entre sus ejes estratégicos, el de Inclusión Social. La funcionaria relató que el empleo minero femenino viene en ascenso, “somos la provincia con el mayor índice de incorporación de mujeres al sector”.
En Salta, de los 4200 empleos directos que se generaron en los últimos meses, 700 están ocupados por mujeres, y muchas de ellas, en cargos jerárquicos.
Por su parte, Baracat sostuvo: “urge que en nuestro país rompamos con esta estructura que segmenta los trabajos para varones y para mujeres, y que pongamos el foco en las tareas de cuidado como una de las principales brechas de desigualdad”.
Finalmente, Castillo agregó que “la articulación va a permitir continuar generando más y mejores oportunidades para estos grupos”.
En las próximas semanas, las y los representantes de dichos organismos continuarán trabajando sobre una agenda que involucra a más sectores.
Participaron también el vicepresidente de REMSa, Javier Montero, y el vicepresidente II, Diego San Miguel; la encargada de Energías Renovables y Proyectos, Analía Party y la responsable de Asuntos Mineros, Florencia Segovia.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.