El tiempo - Tutiempo.net



Alertan fuertes aumentos en los medicamentos

Los laboratorios advierten por atrasos en los precios de los medicamentos y no descartan nuevos aumentos.

Economía12 de junio de 2023
economia medicamentos
Alertan fuertes aumentos en los medicamentos

Hay gastos en el hogar en los que ajustar el cinturón es imposible. Y el ejemplo más palpable son los medicamentos: los argentinos recurren cada vez más a financiamiento para adquirirlos, pero intentan no relegarlos. Eso es lo que señalan los farmacéuticos, mientras los laboratorios aseguran que tienen atraso en sus precios por el acuerdo “de palabra” con el Gobierno y aseguran que intentarán recuperar margen mientras la alta inflación persista.

De hecho, en los relevamientos oficiales la recuperación del margen ya comienza a notarse. El Índice de Precios al Consumidor se conocerá este miércoles 14 de junio, pero en el IPCBA (el que elabora la Ciudad de Buenos Aires) se nota cómo en mayo los medicamentos se despegaron de la tendencia general por primera vez en el año.

Según el IPCBA, en enero, la inflación general fue del 7,3% y la de medicamentos, 4,1%. En febrero, fue del 6% contra un 4,9%. En marzo, del 7,1% contra un 5,4%. En abril, de un 7,8% contra un 7,4%.

En mayo, en cambio, la inflación de la Ciudad fue del 7,5% y la de los medicamentos, del 10,9%. Sin embargo, acumulan en cinco meses una suba por debajo del número general: un 37,1% contra un 41,1%. A nivel nacional sucede algo similar hasta abril, aunque el INDEC no mide solamente este rubro, sino que también suma artefactos y equipos para la salud. El aumento acumulado fue del 25,4% contra un 32% general.

Te puede interesar
nafta_21

Desde hoy la nafta es más cara

Guadalupe Montero
Economía01 de julio de 2025

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Lo más visto