El tiempo - Tutiempo.net



Docentes deberán recuperar los días de paro para evitar descuentos

Se deja sin efecto la Resolución 159, que establece un Plan de Recuperación de contenidos por los días de paro.

Salta12 de junio de 2023
educacion tiza
Docentes deberán recuperar los días de paro para evitar descuentos

El Ministerio de Educación de Salta derogó la cuestionada resolución 159/23, por lo que hoy todos los docentes deberían volver a dar clases, tras seis semanas de paro en las escuelas públicas. La nueva resolución, que reemplaza a la anterior, es la 163, y establece que el personal directivo y docente que no haya prestado servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el 9 de junio del presente año deberá elaborar y presentar un plan de recuperación de contenidos hasta el próximo 16.

El viernes pasado por la noche, delegados docentes autoconvocados se habían reunido con el vicegobernador de la Provincia, Antonio Morocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, en la Legislatura provincial. Entonces se discutieron diversos puntos de interés que se volcaron en un acta que luego al día siguiente fueron presentadas y sometidas a consideración de una asamblea realizada por el sector en Campo Quijano, que, finalmente, decidió continuar con el paro hasta tanto se derogue la 159 y aquella acta se plasme en una nueva normativa. Eso es justamente lo que sucedió, y hoy la resolución 163 será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

Vale recordar que la resolución 159 planteaba no aplicar descuentos a los maestros que pararon, pero para ello exigía recuperar los días caídos con clases incluso sábados y feriados, y no faltar durante ese proceso. Algo que crispó sobremanera a los autoconvocados. Ahora, según el anexo de la nueva disposición, se podrá recuperar de forma presencial, no presencial, sincrónico (mediado por dispositivos digitales tales como Zoom, Meet u otras plataformas educativas) y asincrónico (elaboración de material de apoyo pedagógico, trabajos prácticos en distintos soportes). Además se aclara que la selección de los mismos queda a criterio de la escuela, considerando las condiciones materiales y de organización institucional.

En síntesis, el plan de recuperación de contenidos se llevará a cabo siguiendo los parámetros establecidos en 2021. Los maestros deberán adherir al mismo y presentar el proyecto ante sus directivos hasta este viernes 16. También corre para el personal administrativo que haya realizado huelga, que tendrá que elaborar un cronograma para la devolución de la carga laboral adeudada.

Entre el 4 de mayo y el 9 de junio hay alumnas y alumnos que perdieron hasta 25 días efectivos de clases durante las seis semanas de la medida de fuerza. En la educación primaria significan 125 horas de aprendizaje. El viernes último el acatamiento en las escuelas bajó al 25 por ciento. Cafayate y San Carlos vuelven a las aulas, según difundieron sus delegados.

Te puede interesar
Obrashospitalsanbernardo

Gran avance de las obras del hospital San Bernardo

Guadalupe Montero
Salta19 de agosto de 2025

Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.

Saltapoloclub

Salta celebró el Centenario del Salta Polo Club

Guadalupe Montero
Salta18 de agosto de 2025

El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.

Lo más visto