
Juntos por el Cambio dio el batazaco en San Luis y se afianzó en Mendoza
El peronismo arrasó en Tucumán y el radicalismo ganó en Corrientes.
Actualidad12 de junio de 2023
Juntos por el Cambio tuvo una madrugada de festejos en medio de la crisis que enfrenta a sus candidatos presidenciales. El batacazo de Claudio Poggi en San Luis, que pone fin a 40 años de hegemonía del oficialismo provincial, sumado a la consolidación de Alfredo Cornejo en las PASO mendocinas le dieron motivos de sosiego a la coalición opositora en el nuevo superdomingo electoral. También en las legislativas de Corrientes se impuso con comodidad el radicalismo de Gustavo Valdés. El peronismo compensó con un triunfo arrasador de Osvaldo Jaldo en Tucumán, provincia que no cambia de signo político desde 1999.
Cuando faltan menos de dos semanas para la inscripción de candidaturas presidenciales, el escrutinio tuvo en vilo a quienes sueñan con la Casa Rosada. Horacio Rodríguez Larreta hizo un raid por Corrientes, San Luis y Tucumán. Su rival interna, Patricia Bullrich, celebró con Cornejo en Mendoza. Y hasta Tucumán viajó el ministro del Interior, Wado de Pedro, que aspira a representar al kirchnerismo en las PASO del 13 de agosto.
Fue una noche de recuentos empantanados. La primera provincia en reflejar datos oficiales fue San Luis, cerca de las 22. Poggi (Juntos por el Cambio) se impuso con más del 53,1% de los votos, mientras el oficialista Jorge “Gato” Fernández (impulsado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá) logró el 45,9% (sumando los votos de los otros postulantes de su sector, ya que rige la ley de lemas).
Tucumán empezó a cargar resultados pasadas las 22.30 con una diferencia amplísima para el peronista Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador. Sumaba el 56,4% cuando el recuento alcanzaba el 79% de las mesas. El opositor Roberto Sánchez sumaba 33,8%. Una de las notas de la noche fue el fiasco de Ricardo Bussi, apoyado por Javier Milei, que apenas rozaba los 3,9 puntos. Hace cuatro años había totalizado 13,8%.
En Mendoza, donde se celebran las PASO para gobernador, el radical Cornejo terminó con una clara ventaja con el 98,8% de las mesas escrutadas. El frente Cambia Mendoza sumó 42,6% de los votos entre sus dos candidatos, con Cornejo claramente por encima de Luis Petri (25% a 16%). Omar De Marchi, otro dirigente opositor que rompió con Cornejo y compite con un partido propio, sumó 20,2%. Y el peronismo cayó a un devastador tercer lugar, con el 15,6% sumados sus cuatro candidatos. El kirchnerista Omar Parisi disputaba la candidatura con Guillermo Carmona.
Tucumán fue el refugio para el peronismo en un domingo aciago. Jaldo lograba un triunfo que le garantiza cuatro años al frente de la provincia, sin la compañía en la fórmula del actual gobernador Juan Manzur, a quien la Corte Suprema le impidió ser candidato por incumplir con la Constitución local.
La maquinaria electoral del peronismo tucumano se activó a pleno en la semana previa y el propio domingo electoral. La expectativa era darle un espaldarazo al Frente de Todos en la semana en la que se definirán alianzas a nivel nacional.
Manzur llegó confiado a la Casa de Gobierno al anochecer. “Estamos bien con los votos”, dijo. El despacho del gobernador tiene vista a la Plaza Independencia, donde se montó un escenario y habrá shows musicales. Los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gildo Insfrán (Formosa) fueron invitados a los festejos. De Pedro tuvo después su foto triunfal y la posibilidad de hablar al lado de Jaldo y Manzur. Se adelantó un día al presidente Alberto Fernández.
En San Luis, pasada la medianoche Poggi seguía el lentísimo recuento puntano con la certeza de que ya no se podría revertir la tendencia. Es un peronista que ya fue gobernador cuando era aliado de la familia Rodríguez Saá. La curiosidad es que lo apoyó Adolfo, hermano del gobernador. El expresidente provisional de 2001 incluso pasó a saludar al búnker de Juntos por el Cambio.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.