
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El fin de semana largo y una inflación que no da respiro afectaron las compras de este año.
Economía21 de junio de 2023Las ventas por el Día del Padre cayeron 1,2% este año respecto del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En esta oportunidad, se combinó un momento de alta inflación que agobia al bolsillo de los trabajadores y el fin de semana largo.
La situación preocupa al sector comerciante. Según el 45% de los encuestados, las ventas fueron peores o mucho peores a lo que preveían; el 44% las consideró iguales y solo para el 11% el consumo resultó mejor.
“Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo, sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso”, evaluó CAME.
Las ventas en baja
Las fechas especiales suelen ser un termómetro de lo que pasa en la economía y, en línea con el freno que la inflación impone en las ventas, las compras de los regalos por el Día del Padre también se vieron afectados.
De acuerdo con el informe de CAME, este año descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes y, si bien hubo promociones para impulsar las ventas, “no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores”, señaló.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.