
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
El expresidente rompió el silencio en medio de los cruces entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Nacionales27 de junio de 2023En medio de la feroz interna que sostiene Juntos por el Cambio, habló el líder del espacio: el expresidente Mauricio Macri. “El que pierde, acompaña”, dijo el fundador del PRO ante la prensa. Respecto de quién será su elegido para apoyar en la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, no develó su estrategia. “Ya van a ver”, se limitó a responder ante esa consulta.
Macri dejó además definiciones contra el peronismo, que días atrás rompió los pronósticos con la conformación de una lista de unidad en la figura del ministro de Economía, Sergio Massa. “Idolatran a alguien que nos dejó al borde de la hiperinflación”, expresó. Y agregó: “Estamos viviendo una época muy triste en la Argentina. Este gobierno nos ha llevado a una decadencia inédita”.
En la misma línea, el referente opositor señaló que “cualquier solución que encuentren ellos, con tal de que sean un poco más responsables en estos meses que les quedan... Que entreguen el poder sin hacer más daño”. Y sentenció: “Nada puede funcionar en un país al borde de la hiperinflación”.
Ademas, Macri defendió al Fondo: “El FMI hará lo que piense que es lo mejor para ayudar a la Argentina, para eso vinieron, más allá de todos los disparates que piensen y digan. Ellos vinieron al país como representantes de los otros países a tratar de ayudarnos”. Y cuestionó al gobierno: “Desde 2019 para acá, han hecho todo lo contrario a lo que el mundo esperaba”.
Las expresiones del expresidente se dan en un contexto de máxima tensión en Juntos por el Cambio, donde además crece la expectativa por saber en qué lugar se posicionará Mauricio Macri de cara a las PASO. Hasta ahora, aseguraba que se mantendría al margen, activo pero sin definir su rol en la interna, similar a la postura de María Eugenia Vidal. Estas últimas declaraciones lo ubican más cerca de apoyar a uno de los dos competidores.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.