
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
La primera lectura de los inversores sobre el nuevo tablero de juego político fue positiva.
Economía27 de junio de 2023En las operaciones posteriores a la confirmación de la precandidatura presidencial de Sergio Massa a la cabeza del frente Unión por la Patria, los bonos soberanos argentinos en dólares subieron un 5,8% en promedio y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también ensayaron amplias subas en dólares de hasta un 10 por ciento.
Ya desde temprano en la mañana de ayer se empezaron a anotar las primeras posturas, dinámica que dejó en evidencia que los inversores parecen ver con buenos ojos la definición de la fórmula oficialista.
Todas las emisiones de bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York, los “Globales”, subieron fuerte. El más ganador es el Global 2030 con un avance del 7%, seguido por el Global 2046, con un 5,8 por ciento.
El riesgo país de JPMorgan bajaba 131 unidades para Argentina a las 17:10 horas, a 2.095 puntos básicos, la cifra más baja desde el 7 de marzo de este año.
Los bonos soberanos regidos por la ley argentina (“Bonares”) también se movieron hacia arriba, aunque con subas más moderadas debido a que concentran más volumen en la plaza porteña. Con casi todas las emisiones en verde, se destacó el Bonar 2030 con un avance del 5,6 por ciento.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.