
Por el gran triunfo de Trump, las acciones argentinas suben y baja el riesgo país
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El aumento de la deuda local genera una caída en el indicador que mide JP Morgan y que es fundamental para que el Gobierno pueda volver a colocar bonos en en exterior.
La demora en la Ley Bases y la negociación con China por el swap, entre los motivos de la cautela inversora.
Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, los inversores reacomodan posiciones a tras la salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos.
Los títulos públicos cerraron su cuarta rueda en alza y algunos ya superan los US$50.
La primera lectura de los inversores sobre el nuevo tablero de juego político fue positiva.
En medio de la incertidumbre por las negociaciones con el FMI, los títulos argentinos registraron fuertes pérdidas. En Wall Street, los ADRs se desplomaron hasta 6,1%.
El indicador que mide JP Morgan llegó a superar los 1800 puntos en las primeras horas del día de ayer.
Los bonos Globales del canje caen 1% en promedio y el riesgo país supera los 1.760 puntos. Las bajas se dan en medio de un mal día para los mercados de todo el mundo que también golpean a los activos locales
Trepó por encima de los 1600 puntos.
Los activos locales se derrumbaron este jueves pese a que las negociaciones con el FMI finalizaron con cordialidad.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.