
Por el gran triunfo de Trump, las acciones argentinas suben y baja el riesgo país
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El aumento de la deuda local genera una caída en el indicador que mide JP Morgan y que es fundamental para que el Gobierno pueda volver a colocar bonos en en exterior.
La demora en la Ley Bases y la negociación con China por el swap, entre los motivos de la cautela inversora.
Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, los inversores reacomodan posiciones a tras la salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos.
Los títulos públicos cerraron su cuarta rueda en alza y algunos ya superan los US$50.
La primera lectura de los inversores sobre el nuevo tablero de juego político fue positiva.
En medio de la incertidumbre por las negociaciones con el FMI, los títulos argentinos registraron fuertes pérdidas. En Wall Street, los ADRs se desplomaron hasta 6,1%.
El indicador que mide JP Morgan llegó a superar los 1800 puntos en las primeras horas del día de ayer.
Los bonos Globales del canje caen 1% en promedio y el riesgo país supera los 1.760 puntos. Las bajas se dan en medio de un mal día para los mercados de todo el mundo que también golpean a los activos locales
Trepó por encima de los 1600 puntos.
Los activos locales se derrumbaron este jueves pese a que las negociaciones con el FMI finalizaron con cordialidad.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.