
Por el gran triunfo de Trump, las acciones argentinas suben y baja el riesgo país
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El riesgo país perfora la barrera de los 900 puntos, tras la victoria de Donald Trump en la elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El aumento de la deuda local genera una caída en el indicador que mide JP Morgan y que es fundamental para que el Gobierno pueda volver a colocar bonos en en exterior.
La demora en la Ley Bases y la negociación con China por el swap, entre los motivos de la cautela inversora.
Luego del feriado del lunes en Estados Unidos, los inversores reacomodan posiciones a tras la salida de Nicolás Posse y su reemplazo por Guillermo Francos.
Los títulos públicos cerraron su cuarta rueda en alza y algunos ya superan los US$50.
La primera lectura de los inversores sobre el nuevo tablero de juego político fue positiva.
En medio de la incertidumbre por las negociaciones con el FMI, los títulos argentinos registraron fuertes pérdidas. En Wall Street, los ADRs se desplomaron hasta 6,1%.
El indicador que mide JP Morgan llegó a superar los 1800 puntos en las primeras horas del día de ayer.
Los bonos Globales del canje caen 1% en promedio y el riesgo país supera los 1.760 puntos. Las bajas se dan en medio de un mal día para los mercados de todo el mundo que también golpean a los activos locales
Trepó por encima de los 1600 puntos.
Los activos locales se derrumbaron este jueves pese a que las negociaciones con el FMI finalizaron con cordialidad.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.