
Así será el operativo de seguridad por las Elecciones Legislativas 2025
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Secretaría de Innovación Pública de Nación y ARSAT brindará a esas comunas conectividad satelital gratuita.
Salta28 de junio de 2023Intendentes de 15 municipios salteños recibieron del gobernador Gustavo Sáenz equipamiento informático, adquirido a partir de un convenio firmado entre la Provincia de Salta y la Secretaría de Innovación Pública de Nación, con una inversión superior a los $31 millones.
Angastaco, El Bordo, El Galpón, El Jardín, El Potrero, Embarcación, General Ballivián, General Pizarro, Isla de Cañas, Los Toldos, Molinos, Río Piedras, Santa Victoria Este, Santa Victoria Oeste y Urundel fueron los seleccionados ya que por su ubicación geográfica tienen dificultades para acceder plenamente a los servicios de información y comunicación.
“La conectividad digital y el acceso a las tecnologías en nuestra provincia, y particularmente en el interior, es política de Estado”, afirmó el mandatario al asegurar que se continuará trabajando para “que todos los salteños tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la conectividad”.
Con este propósito, durante el acto cumplido en Casa de Gobierno, el Gobernador puntualizó que ya hay un 30% de avance para dotar a 180 plazas de la provincia de wifi libre. En tanto desde la Secretaría de Modernización del Estado, se está trabajando para que los 15 municipios hoy beneficiados, tengan dos servicios de conectividad satelital gratuitos para un espacio público y para un edificio del gobierno comunal. La iniciativa corresponde al programa “Mi Pueblo Conectado”, que busca brindar conectividad satelital y bienes tecnológicos, a través de la empresa ARSAT, proveyendo de servicios de internet de banda ancha con al menos 30 Mbps de bajada, 3 de subida, con un consumo de 100 GB de tráfico.
“Estas son inversiones necesarias en una sociedad que avanza y necesita de la tecnología, porque implica igualdad de oportunidades para miles de jóvenes junto a la posibilidad de desarrollo y crecimiento para cientos de pequeñas y medianas empresas”, subrayó Gustavo Sáenz.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, consideró que la entrega de los elementos constituye “todo un símbolo: La convicción que tiene este Gobierno de generar realmente oportunidades para todos. Y todos somos conscientes que el avance de la tecnología las genera”.
El funcionario marcó el compromiso de continuar avanzando con la conectividad. “Tenemos una provincia muy extensa y curiosamente es una de las que menos fibra óptica tiene tendida a lo largo y ancho de su territorio. Esa fue la situación que encontramos allá en el 2019 y tenemos el firme propósito de revertirla”.
Por eso, indicó que a través de Saltic “ya se ha comenzado la vinculación de Salta con la principal red de fibra a nivel país, con una inversión de más de mil millones de pesos a cargo de ARSAT”.
También acompañaron al Gobernador, el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno; los secretarios de Estado de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Modernización del Estado, Martín Güemes; del Interior, Javier Diez Villa; intendentes y legisladores, entre otros.
El equipamiento
Se concreta a través del convenio ratificado por Decreto Nº163 del 9 de marzo de 2023, y en el marco del “Plan Conectar” del Gobierno Nacional, para adquirir equipamiento informático por un monto no reembolsable de $31.451.612,90.
Cada comuna recibió: PC portátiles, routers WiFi, mouse, auriculares, aires acondicionados frío-calor, televisores LCD/LED de 42 a 45 pulgadas, proyectores FHD, pantallas para proyectores, drones aéreos plegables, kits de pantallas 5 en 1 reflectoras, impresoras 3D, cables de conexión, escritorios y sillas.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.