
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Se trata de los días más calurosos en la Tierra en 125.000 años.
Mundo06 de julio de 2023
La Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) confirmó que este martes fue el día más cálido a nivel mundial alcanzando los 17,18 grados centígrados en promedio. El dato rompió por segundo día consecutivo el récord histórico, en tanto el lunes 4 de julio, la temperatura media global del día superó por primera vez en la historia los 17 grados.
En este contexto, científicos y expertos explicaron que el 4 de julio pudo haber sido uno de los días más calurosos en la Tierra en 125.000 años, debido a una combinación peligrosa del cambio climático, el regreso del fenómeno El Niño y el comienzo del verano en el hemisferio norte.
“La cifra promedio del martes se calculó a través de un modelo que utiliza datos de estaciones meteorológicas, barcos, boyas oceánicas y satélites”, explicó Paulo Ceppi, científico climático del Instituto Grantham de Londres. “Este sistema de modelado se utiliza para estimar las temperaturas medias diarias a partir de 1979 y es nuestra mejor suposición de cuál fue la temperatura de la superficie ayer en cada punto de la Tierra”, enfatizó.
En rigor, la temperatura media global habitualmente sigue subiendo hasta finales de julio e inicios de agosto debido al verano boreal, pero este año se suman nuevos factores que impactarán a nivel meteorológico.
“¿Cuándo es probable que sea el día más caluroso? Será cuando el calentamiento global, El Niño y el ciclo anual se alineen. Esto ocurrirá en los próximos dos meses”, dijo Myles Allen, profesor de ciencias de geosistemas en la Universidad de Oxford, en una entrevista telefónica. “Es un triple golpe”.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.