
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La mayoría de los legisladores nacionales volvieron a sus provincias y el parlamento funciona con guardias mínimas.
Nacionales20 de julio de 2023“Estamos tan cansados de tantas sesiones, que tuvimos que tomarnos un receso... la gente nos va a matar, y con razón”, ironiza un senador opositor que muy rara vez se ausenta en una votación o una comisión. Se podría sumar otra broma: el receso invernal es como las brujas. No existe legalmente, pero en los hechos ya empezó.
En el Congreso anticipan que no habrá actividad de peso por lo menos hasta la primera semana de agosto. Al filo de las PASO y tras la última sesión fallida, el kirchnerismo hace concesiones, pero se le achica el margen en el Senado para la designación de jueces. Juntos por el Cambio mira con cautela.
Hoy, la mayoría de los diputados y los senadores ya se encuentran en sus provincias, y buena parte de ellos en actividades de campaña. No existe una norma que establezca el receso parlamentario de julio, ni está en el reglamento de ninguna de las cámaras. En más de una oportunidad el Congreso ha sesionado. Pero en la segunda quincena del mes, los legisladores suelen volver a sus distritos, se otorgan licencias a los empleados legislativos y se monta un sistema de guardias mínimas.
Senado
En la última semana, quedó en claro las dificultades del oficialismo para conseguir el quorum en el Senado, sobre todo desde que el Frente de Todos se fracturó y cuatro senadores peronistas abandonaron la bancada. El miércoles pasado, por primera vez y por falta dos senadores, el kirchnerismo no logró abrir una sesión convocada y no pudo avanzar con la aprobación de alrededor de 70 pliegos judiciales.
Entre ellos, se destaca el que mantendría en la Cámara de Casación a Ana María Figueroa, que tramita causas vinculadas a Cristina Kirchner y a quien la oposición acusa de connivencia con el kirchnerismo. El 9 de agosto, cuatro días antes de las PASO, cumplirá 75 años y la ley la obliga a jubilarse.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.