
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El equipo económico tendrá que recurrir a la creatividad para hacer frente a los compromisos que se vienen.
Economía28 de julio de 2023Mientras se dilata el anuncio formal con respecto a un acuerdo entre la Argentina y el FMI, el Gobierno explora diferentes opciones para cumplir con el pago de US$2700 millones que vence el próximo lunes. Si a eso se suman los casi US$800 millones que vencen el 1° de agosto, las deudas a cancelar la semana que viene superan los US$34000 millones.
En el caso del pago de agosto, el Gobierno podría optar por posponerlo hasta fin de ese mes, como hizo con las obligaciones de julio. En cambio, los compromisos de julio se deberían cancelar sí o sí para no entrar en atrasos con el FMI y complicar todavía más la negociación.
Luego de los tuits del FMI y del ministerio de Economía confirmando que alcanzaron un entendimiento en los “aspectos medulares” del acuerdo, en el palacio de Hacienda explican que ya hay un documento base, que ahora recorre los despachos técnicos del ente multilateral para lograr el acuerdo a nivel del staff, que luego debe ser aprobado por el directorio.
En el Gobierno aseguran que cuando eso suceda, llegarán los desembolsos, que serán en dos tramos. Algo similar confirmó el propio Sergio Massa en una entrevista en la que dijo que habrá un primer ingreso de fondos durante la tercera semana de agosto y otro, más pequeño -equivalente a un 25% del total-, en la primera semana de noviembre.
Ese calendario, aún si se confirma, no tiene correspondencia con el cronograma vigente de pagos para la Argentina. Por lo tanto, el ministerio de Economía debe explorar opciones para hacer frente a esos compromisos.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.