
Privatizaciones: el Gobierno anunció la licitación para rutas
Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.


A menos de dos semanas de las PASO, la campaña política entra en su recta final.
Nacionales02 de agosto de 2023
Patricia Bullrich llevó este martes su propuesta hasta San Luis, provincia en la que la alianza opositora logró un batacazo histórico en las últimas elecciones provinciales.
Pero su viaje a la provincia de Cuyo tuvo un contratiempo inesperado: en medio de una conferencia de prensa, fue abordada por un grupo que irrumpió con violencia y la agredió. Según denunció la propia Bullrich, recibió insultos y hasta escupitajos.
“Llegamos a San Luis y estábamos dando la conferencia y vino un grupo a atacarnos violentamente, a escupirnos. El gobierno provincial se fue, dejó zona liberada”, relató la exministra de Seguridad de la Nación. Y agregó: “Estos escraches y estas muestras de fascismo lo están encerrando total y absolutamente a (Claudio) Poggi para no dejarlo gobernar”.
En la misma línea, Bullrich aseguró que “el actual gobernador está generando una crisis de ingobernabilidad queriendo armar un estado paralelo” Y añadió: “Como ganamos en San Luis y como vamos a ganar a nivel nacional, con el voto popular, vamos a defender con toda nuestra fuerza y nuestra legitimidad lo conseguido. A Claudio lo vamos a acompañar desde el 10 de diciembre”.
La precandidata presidencial manifestó que “esto es lo que están instalando si gana Juntos por el Cambio, que van a salir a tirar piedras y a hacer paros. Con cada piedra vamos a construir un puente, y a cada obstáculo le vamos a poner mas ganas al cambio”. Y finalizó: “Con la violencia que llevaron hoy a la conferencia prensa ya están mostrando los dientes. No saben convivir en democracia. ¿Con ellos vamos a dialogar?”.
El hecho generó el rechazo y repudio de gran parte de Juntos por el Cambio. “Condenamos los hechos de violencia sufridos hace instantes durante la visita de Patricia Bullrich a San Luis. El gobierno de Rodríguez Saá no solo busca montar un estado paralelo ilegal sino que actúa con violencia contra quienes se oponen a ese atropello a la voluntad popular”, afirmó el diputado nacional del PRO Cristian Ritondo.
Su par de la Cámara baja, Fernando Iglesias, expresó: “La patota de Rodríguez Saá increpando a Patricia Bullrich y pidiendo por Santiago Maldonado. Pidan por Magalí Morales, que salió a hacer las compras en la cuarentena, la arrestó la Policía de San Luis y terminó “suicidada” en una comisaría. Delincuentes!”.
Otro legislador nacional referenciado en Patricia Bullrich es Francisco Sánchez, de Neuquén. “Un grupito de empleadas públicas atacó a Patricia Bullrich en San Luis. En 2016, Mauricio Macri sufrió un atentado en Traful en manos de otro empleado público. El kirchnerismo es violento, antidemocrático y encima hay que pagarles el sueldo. En diciembre eso cambia para siempre”, sentenció.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.