
Luis Caputo sobre el dólar: "La Argentina es un país muy sensible"
El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).


La moneda paralela aumentó $22 y actualmente cotiza a 596 pesos para la venta.
Economía08 de agosto de 2023
El dólar blue arrancó este lunes con una suba de 22 pesos y actualmente cotiza a 596 pesos para la venta y a 591 pesos para la compra.
El dólar oficial se encuentra en $294.10 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de “impuesto solidario” y un 45% de retención de ganancias, cuesta $511. Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.
Dólares financieros
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en promedio, por $521.93, sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.
De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tiene un precio de $579.94. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.