
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Lo anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo, Fernanda Raverta.
Economía11 de agosto de 2023A tres días para las PASO, la ANSES difundió el aumento de jubilaciones y AUH que se pagará a partir del 1° de septiembre. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, informaron que las jubilaciones subirán 23,29% y habrá un bono de $27.000 por tres meses.
Se trata del tercer aumento del año por fórmula de movilidad que impactará en jubilaciones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el noveno mes del año. En tanto, el bono será de $27.000 en septiembre, octubre y noviembre para quienes cobren el haber mínimo.
Cuánto aumentarán las jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en septiembre de 2023
De acuerdo a lo informado por ANSES, las jubilaciones quedarían desde septiembre de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $87.489 (sin bonos).
La jubilación máxima: $588.521.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $69.967.
Las pensiones no contributivas (PNC): $74.078.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $17.093.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $17.093.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $17.093.
“Este aumento correspondiente a la Ley de Movilidad alcanza a 17 millones de argentinas y argentinos permitiendo que, a partir de septiembre, ningún jubilado o pensionado cobre menos de $114.000”, expresó Fernanda Raverta.
Por su parte, Massa agregó: “De esta manera, con el programa de refuerzos del Tesoro a la seguridad social, no solo podemos seguir recorriendo un camino de mejora y actualización de las jubilaciones y pensiones, sino también de consolidación del resto de las prestaciones de la seguridad social”.
Cómo se calcula el aumento trimestral para las jubilaciones y AUH
Por la ley de movilidad, cada tres meses se actualizan los haberes de los adultos mayores y de los beneficiarios de planes sociales. Se hace por una fórmula que, desde este 2021, combina en 50% cada uno, los siguientes elementos:
La evolución de la recaudación de la ANSES.
La evolución de los salarios del trimestre previo.
El componente de actualización por los sueldos (50% de la fórmula) surge de comparar dos índices salariales, y se toma el que sea mayor.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.