
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Este lunes el ministro de Economía a Washington y aguarda que el Fondo apruebe desembolsos por US$7500 millones.
Economía22 de agosto de 2023
Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, viaja este lunes por la noche a Washington con el objetivo de reunirse con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del gobierno de Estados Unidos, otra parte del equipo del Palacio de Hacienda termina de definir el detalle de las medidas que se oficializarán al regreso de candidato presidencial por el oficialismo a Buenos Aires.
De acuerdo a lo que comentaron fuentes oficiales a TN, se trabaja en otorgar una suma fija y elevar los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Las medidas tienen como objetivo paliar el impacto de la fuerte devaluación del peso que impuso el Gobierno para cumplir con el FMI y que ya dejó impacto en los precios.
Si bien los detalles de los montos aún se desconocen, el objetivo es cubrir el impacto de la devaluación. Igualmente, la AUH aumentará en septiembre 23,3%, por la fórmula de movilidad. El extra podría ser mediante la tarjeta Alimentar, que reciben los beneficiarios de la asignación universal; AUE; madres de 7 o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas (PNC) y trabajadores rurales temporarios o estacionales.
Previo a las PASO, Massa ya había adelantado que trabajaba en una suma fija a quienes perciben los salarios más bajos. Si se toman los sueldos brutos de $180.000 de diciembre, que fueron los que recibieron el refuerzo de fin de año, y se lo actualiza siguiendo la inflación, ese parámetro debería estar hoy en $303.000.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.