
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez presentará en la Corte Suprema dos demandas contra el gobierno de Alberto Fernández. .
Nacionales27 de julio de 2020La primera demanda es una precautoria por la derogación del Fondo Federal Solidario (FoFeSo) que realizó Mauricio Macri por decreto en 2018 y una segunda por la liquidación de regalías de la represa de Los Nihuiles, en la que reclama por el 50% que viene compartiendo con La Pampa desde 1973. Justamente, para este miércoles está pautada una reunión entre ambas provincias para analizar las obras a realizar en el cauce del Atuel, luego de que el máximo tribunal determinará un caudal mínimo permanente que deberá llegar a suelo pampeano.
En lo que respecta al FoFeSo, más conocido como Fondo de la Soja, la intención es sumarse al lote de provincias llevaron adelante un rechazo judicial contra la derogación de esos recursos que se aplicaban a obras en municipios, y que se constituían con un porcentaje de las retenciones a la exportación de soja. Con ambas discusiones arriba de la mesa, la demanda por regalías es una carta que podrá jugar Mendoza, mientras espera el martes la cuarta cuota que Nación deberá depositar por Portezuelo: u$s18,6 millones, de acuerdo al cronograma de desembolsos por una deuda que en la provincia escinden de la obra. Y aclaran que es parte de un acuerdo extrajudicial de 2006 por otra demanda a Nación: los perjuicios a la provincia por la Ley de Promoción Industrial en Cuyo que, al no incluir a Mendoza, llevó a un éxodo de empresas a los distritos vecinos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.