
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez presentará en la Corte Suprema dos demandas contra el gobierno de Alberto Fernández. .
Nacionales27 de julio de 2020La primera demanda es una precautoria por la derogación del Fondo Federal Solidario (FoFeSo) que realizó Mauricio Macri por decreto en 2018 y una segunda por la liquidación de regalías de la represa de Los Nihuiles, en la que reclama por el 50% que viene compartiendo con La Pampa desde 1973. Justamente, para este miércoles está pautada una reunión entre ambas provincias para analizar las obras a realizar en el cauce del Atuel, luego de que el máximo tribunal determinará un caudal mínimo permanente que deberá llegar a suelo pampeano.
En lo que respecta al FoFeSo, más conocido como Fondo de la Soja, la intención es sumarse al lote de provincias llevaron adelante un rechazo judicial contra la derogación de esos recursos que se aplicaban a obras en municipios, y que se constituían con un porcentaje de las retenciones a la exportación de soja. Con ambas discusiones arriba de la mesa, la demanda por regalías es una carta que podrá jugar Mendoza, mientras espera el martes la cuarta cuota que Nación deberá depositar por Portezuelo: u$s18,6 millones, de acuerdo al cronograma de desembolsos por una deuda que en la provincia escinden de la obra. Y aclaran que es parte de un acuerdo extrajudicial de 2006 por otra demanda a Nación: los perjuicios a la provincia por la Ley de Promoción Industrial en Cuyo que, al no incluir a Mendoza, llevó a un éxodo de empresas a los distritos vecinos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.