
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez presentará en la Corte Suprema dos demandas contra el gobierno de Alberto Fernández. .
Nacionales27 de julio de 2020La primera demanda es una precautoria por la derogación del Fondo Federal Solidario (FoFeSo) que realizó Mauricio Macri por decreto en 2018 y una segunda por la liquidación de regalías de la represa de Los Nihuiles, en la que reclama por el 50% que viene compartiendo con La Pampa desde 1973. Justamente, para este miércoles está pautada una reunión entre ambas provincias para analizar las obras a realizar en el cauce del Atuel, luego de que el máximo tribunal determinará un caudal mínimo permanente que deberá llegar a suelo pampeano.
En lo que respecta al FoFeSo, más conocido como Fondo de la Soja, la intención es sumarse al lote de provincias llevaron adelante un rechazo judicial contra la derogación de esos recursos que se aplicaban a obras en municipios, y que se constituían con un porcentaje de las retenciones a la exportación de soja. Con ambas discusiones arriba de la mesa, la demanda por regalías es una carta que podrá jugar Mendoza, mientras espera el martes la cuarta cuota que Nación deberá depositar por Portezuelo: u$s18,6 millones, de acuerdo al cronograma de desembolsos por una deuda que en la provincia escinden de la obra. Y aclaran que es parte de un acuerdo extrajudicial de 2006 por otra demanda a Nación: los perjuicios a la provincia por la Ley de Promoción Industrial en Cuyo que, al no incluir a Mendoza, llevó a un éxodo de empresas a los distritos vecinos.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.