
El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".


El anuncio se hizo de manera sorpresiva en la mañana del jueves. Se incorporarán también Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Nacionales25 de agosto de 2023
El anuncio del gobierno nacional del ingreso de la Argentina al BRICS, generó un nuevo cruce político entre oficialismo y oposición. Sucede que días atrás el propio oficialismo había descartado la incorporación al bloque económico regional, por lo que la confirmación tomó por sorpresa al arco opositor.
Ante este escenario, la reacción fue negativa, en especial en Juntos por el Cambio. Uno de los primeros en cuestionar la decisión del Gobierno fue el jefe del bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López. “En mayo advertimos los riesgos de que Argentina ingrese a los BRICS en momentos donde necesita lograr la confianza necesaria para su estabilidad económica, atraer inversiones y ser un jugador de peso regional”, afirmó el legislador en sus redes sociales.
En la misma línea, el diputado que responde a Elisa Carrió agregó: “Sin dudas es una irresponsabilidad de Alberto Fernández firmar esto a tres meses de un cambio de un cambio de gestión”. Y cuestionó la presencia de Rusia, China y a partir de enero de Irán. “Pese a los beneficios potenciales que podrían obtenerse al participar del bloque, lo cierto es que, los BRICS carecen de cánones democráticos y de preocupación por los Derechos Humanos”, sentenció.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.