El tiempo - Tutiempo.net



La oposición se opone al ingreso de la Argentina al BRICS

El anuncio se hizo de manera sorpresiva en la mañana del jueves. Se incorporarán también Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

Nacionales25 de agosto de 2023
camara de senadores
La oposición se opone al ingreso de la Argentina al BRICS

El anuncio del gobierno nacional del ingreso de la Argentina al BRICS, generó un nuevo cruce político entre oficialismo y oposición. Sucede que días atrás el propio oficialismo había descartado la incorporación al bloque económico regional, por lo que la confirmación tomó por sorpresa al arco opositor.

Ante este escenario, la reacción fue negativa, en especial en Juntos por el Cambio. Uno de los primeros en cuestionar la decisión del Gobierno fue el jefe del bloque de la Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López. “En mayo advertimos los riesgos de que Argentina ingrese a los BRICS en momentos donde necesita lograr la confianza necesaria para su estabilidad económica, atraer inversiones y ser un jugador de peso regional”, afirmó el legislador en sus redes sociales.

En la misma línea, el diputado que responde a Elisa Carrió agregó: “Sin dudas es una irresponsabilidad de Alberto Fernández firmar esto a tres meses de un cambio de un cambio de gestión”. Y cuestionó la presencia de Rusia, China y a partir de enero de Irán. “Pese a los beneficios potenciales que podrían obtenerse al participar del bloque, lo cierto es que, los BRICS carecen de cánones democráticos y de preocupación por los Derechos Humanos”, sentenció.

Te puede interesar
PoliticaMercadoLibre

Mercado Libre contra Shein y Temu

Guadalupe Montero
Nacionales06 de noviembre de 2025

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Lo más visto
elecciones boleta unica

Gran debut de la Boleta Única Papel

Guadalupe Montero
Nacionales28 de octubre de 2025

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.