
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
La vicepresidenta y el diputado nacional aún no se expresaron públicamente sobre el resultado de las PASO
Nacionales05 de septiembre de 2023En medio de las especulaciones políticas sobre el silencio de la Vicepresidenta en la campaña presidencial de Unión por la Patria, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y fundador de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, aseguró que “Cristina Kirchner no aparece porque no es candidata”.
A pesar de que la ex presidenta fue clave en la elección de Sergio Massa como candidato del oficialismo, la última foto junto a él fue el 17 de julio; aproximadamente un mes antes de las PASO. En aquella ocasión, ambos coincidieron en el Aeropuerto internacional de Ezeiza por la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas, al cumplirse 15 años de la reestatización de la línea de bandera.
Luego, ella se recluyó en su círculo íntimo y solo apareció en las redes sociales el 1° de septiembre, a un año del atentado que sufrió en la puerta de su casa.
Consultado al respecto, Larroque minimizó las teorías que hay alrededores de su figura (algunos dicen que prefirió dar un paso al costado y despegarse del resultado de las PASO y otros que optó por no hablar para que el protagonista sea el ministro de Economía) y no descartó que antes del 22 de octubre se muestre nuevamente junto al postulante presidencial.
La última vez que Sergio Massa y Cristina Kirchner se mostraron juntos fue el 17 de julio, en un acto de Aerolíneas Argentinas
“Ya llegará el momento. Eso lo deciden quienes manejan la campaña de cómo se administran esas apariciones”, deslizó Larroque al ser entrevistado en radio La Red. Aunque luego aclaró: “No sé si puede haber alguna aparición de Cristina, yo no estoy en el comando de campaña”.
Para el ministro bonaerense “hay veces que hay que administrar las apariciones de aquellas personas que tienen una potencia tan alta”. Y en estas declaraciones también incluyó a Máximo Kirchner, quien aspira a su reelección en la Cámara Baja, y también mantiene un perfil bajo en esta campaña.
Tras el sorpresivo triunfo de Javier Milei, el “Cuervo” Larroque dio a entender que Massa no tuvo una buena performance porque estuvo más focalizado en acordar con el FMI que en las elecciones primarias, pero que ahora esa situación cambió. “Es momento de fortalecer la figura de Sergio. En la campaña previa a las PASO no tuvo la libertad de hacer una campaña plena porque estaba condicionado por el acuerdo con el Fondo, pero a partir de ahora ya empezó a plantear los lineamientos que vienen”, señaló.
Luego de los anuncios económicos de la semana pasada, que apuntaron a fortalecer el bolsillo de los trabajadores en medio de la escalada inflacionaria, Massa arrancó ayer una campaña muy activa que contará con su presencia en varios distritos del interior del país y una posible reunión este fin de semana con algunos gobernadores en la provincia de Buenos Aires.
“Se está haciendo un esfuerzo muy grande pero hay que animarse más. Los compañeros y compañeros tiene que sentir que entramos al balotaje y hacer una campaña nueva. Hay que salir del shock de verlo a Milei arriba (en el resultado de las PASO) y avanzar a lo que viene”, sentenció.
Larroque dijo que de los tres candidatos que aspiran a la presidencia, “Sergio es el único racional, capaz y razonable”; y que no tiene dudas de que entrará en el balotaje.
En ese escenario, lo pone junto a Milei: “Es por cómo fue el resultado de las PASO y las proyecciones donde aparece como la figura que va a ingresar primera al balotaje”.
Consciente de que el candidato libertario ganó porque “la sociedad estaba con bronca y usó las urnas para descargarse”, Larroque advirtió que “quedan dos meses para revertir la situación” y que están trabajando para que así sea. “Trabajo para que Massa se el presidente, no me imagino otra cosa”, concluyó.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.