
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La observación de aves se perfila en Salta como uno de los productos turísticos con mayor potencial, por sus características de grupos reducidos en amplios espacios naturales y por la diversidad de la avifauna de la provincia, lo que la hace atractiva en el país y el resto del mundo.
Opinión20 de septiembre de 2023Salta cuenta con el 68% del total de aves que posee la Argentina, lo que incluye a 662 especies, muchas de ellas únicas a nivel nacional e internacional, distribuidas en los diferentes ecosistemas de su territorio y del escalonado relieve.
Tres Parques y dos Reservas nacionales, veinticinco Reservas provinciales y varias reservas privadas forman parte de las treinta y seis áreas importantes para la conservación de las aves (AICAS) convirtiendo a nuestra provincia en un espacio ideal para los seguidores de la observación de aves.
De esta actividad se desprenden datos de lo más interesantes; por ejemplo, unos 80 millones de personas viajan por el mundo cada año para disfrutar de conocer nuevas especies de aves, una mezcla de pasatiempo, pasión y actividad científica que todo el mundo puede practicar.
En las salidas, se busca identificar a las aves por su nombre y su canto, conocer hábitos y comportamientos, apreciar más detalles de los entornos naturales, alejarse del estrés para concentrarse en la búsqueda de una nueva especie, de un nuevo sonido.
En relación a la importancia de la conservación de las aves, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Level Rock-Radio Digital, a Jorge Omar Torres, fotógrafo y avistador de aves.
Subrayó que el avistaje de aves es una actividad “en la que uno sale a la naturaleza para observar e identificar diferentes especies de aves. Surge la curiosidad por conocerlas mejor y se vuelve una pasión que se combina con la fotografía”.
Además, comentó en Salta + Iva, que esta aventura nació por la necesidad de hacer ejercicio y llevar una cámara, “hasta que se descubre la gran diversidad de aves en diferentes lugares. A través de reuniones y salidas con el Club de Observadores de Aves Salta, se adquiere más conocimiento y experiencia en este mundo. Es importante respetar el espacio de las aves y no invadirlo”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.