
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
A pesar del inicio del programa de devolución del 21% en las compras de productos de la canasta básica, los precios se aceleraron y la inflación del mes ya supera el 6%.
Economía25 de septiembre de 2023El lunes 18 de septiembre arrancó el programa de devolución del IVA del 21% en la compra de productos de la canasta básica que tiene como objetivo aliviar la carga de ese impuesto sobre los productos de consumo alimentario. A pesar del inicio de esta iniciativa, los precios de los alimentos subieron 2,9% durante la tercera semana del mes.
Esto significó una aceleración de 1,3 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. Los datos se desprenden del relevamiento semanal de la consultora LCG, que también indicó que los precios de alimentos presentan un alza mensual de 9,2% promedio en las últimas cuatro semanas. Según el sondeo, en lo que va de septiembre, los alimentos se incrementaron 6,3%.
Por su parte, la Secretaría de Política Económica difundió este viernes el índice de inflación semanal que arrojó un alza del 2% entre el 11 y el 17 de septiembre, mientras que la semana anterior, había registrado un incremento del 2,1%.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.