
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Consejo del Salario llegó a un acuerdo y aprobó una suba escalonada del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el último trimestre del año.
Economía28 de septiembre de 2023
En medio de la inestabilidad económica en el país, este miércoles se reunieron los integrantes del Consejo del Salario para realizar una revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En dicho encuentro virtual, y con el apoyo de miembros sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias se aprobó una suba del 32,2% para el último trimestre.
El Gobierno anunció que pedirá al Banco Central anular la medida que afectaba a las billeteras digitales
Junto al apoyo la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), dirigida por Hugo Yasky, se acordó que este aumento del Salario Mínimo se dará de manera escalonada en tres etapas. En ese sentido, tendrá una suba de $156.000 en diciembre, en comparación con los $118.000 vigentes en la actualidad.
Manifestantes de la CTA a las afueras del Ministerio de Trabajo.
Mientras que, por otra parte, la propuesta del Salario Mínimo recibió un solo voto negativo por parte de Hugo Godoy y Ricardo Peidro, de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), quienes volvieron a ratificar el reclamo de un aumento de al menos del 44% para su sector. En esa misma línea, sostuvieron que “ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia” para diciembre de este año.
Respecto al acuerdo que se estuvo intentando llegar, la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, había expresado que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era “avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”.
Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto quedan en los próximos meses
En la reunión llevada a cabo por el Consejo del Salario, se estipuló que la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil se realizará de manera escalonada. En ese sentido, en los próximos meses quedará de la siguiente manera:
En octubre, el valor será de $132.000;
En noviembre, pasa a los $146.000;
Finalmente, en diciembre de $156.000.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.