
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
El Consejo del Salario llegó a un acuerdo y aprobó una suba escalonada del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el último trimestre del año.
Economía28 de septiembre de 2023En medio de la inestabilidad económica en el país, este miércoles se reunieron los integrantes del Consejo del Salario para realizar una revisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En dicho encuentro virtual, y con el apoyo de miembros sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias se aprobó una suba del 32,2% para el último trimestre.
El Gobierno anunció que pedirá al Banco Central anular la medida que afectaba a las billeteras digitales
Junto al apoyo la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), dirigida por Hugo Yasky, se acordó que este aumento del Salario Mínimo se dará de manera escalonada en tres etapas. En ese sentido, tendrá una suba de $156.000 en diciembre, en comparación con los $118.000 vigentes en la actualidad.
Manifestantes de la CTA a las afueras del Ministerio de Trabajo.
Mientras que, por otra parte, la propuesta del Salario Mínimo recibió un solo voto negativo por parte de Hugo Godoy y Ricardo Peidro, de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), quienes volvieron a ratificar el reclamo de un aumento de al menos del 44% para su sector. En esa misma línea, sostuvieron que “ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia” para diciembre de este año.
Respecto al acuerdo que se estuvo intentando llegar, la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, había expresado que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era “avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”.
Salario Mínimo, Vital y Móvil: a cuánto quedan en los próximos meses
En la reunión llevada a cabo por el Consejo del Salario, se estipuló que la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil se realizará de manera escalonada. En ese sentido, en los próximos meses quedará de la siguiente manera:
En octubre, el valor será de $132.000;
En noviembre, pasa a los $146.000;
Finalmente, en diciembre de $156.000.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.