
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Ejecutivos argentinos expusieron sus preocupaciones sobre la situación macroeconómica.
Economía18 de octubre de 2023A pocos días de las elecciones generales, los empresarios cristalizaron sus preocupaciones para el escenario económico que viene. Además, cuestionaron con dureza el plan de dolarización que impulsa Javier Milei y la posible eliminación del Banco Central.
La información surge de la encuesta de Auren Argentina, que resolvió que el 85% de los empresarios argentinos expresaron la necesidad de reducir el gasto público con urgencia para hacer frente a la crisis económica actual. Asimismo. Más del 65% enfatizó la importancia que implica equilibrar el sistema impositivo.
Entre otras problemáticas económicas a resolver destacaron la eliminación del cepo (56%) y la competitividad cambiaria (32%). Menos del 30% mencionó la eliminación de planes sociales, la necesidad de cancelar la deuda con el FMI, la urgencia de la apertura comercial unilateral y la importancia de aplicar control de los precios.
Respecto a la necesidad de recortar el gasto público, los encuestados destacaron la reducción del Estado al mínimo con la eliminación de ministerios, jefaturas y secretarias. El 70% apoyó la propuesta, menos del 15% se manifestó en desacuerdo y el resto en duda.
Más del 45% de los empresarios están en contra de la dolarización
La creciente inflación y la pérdida del valor del peso reavivan la discusión sobre la dolarización en la Argentina. Mientras los candidatos debaten sobre la viabilidad de esta propuesta, más del 45% de los empresarios está en desacuerdo, a la vez que cerca del 40% duda sobre su implementación. Por su parte, solo el 15% afirma estar de acuerdo.
Otra propuesta que generó grandes controversias es la eliminación del Banco Central. Cerca del 70% de los líderes está en desacuerdo, solo un 12% vota a favor y cerca del 20% está en duda.
También en materia económica, apenas un 10% está de acuerdo en que las restricciones a las importaciones resultan necesarias para proteger y fomentar la industria nacional. Más del 55% expresa desacuerdo con esta idea y un 30% duda.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.