
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
"Es el único candidato que asegura los valores de la educación y derechos adquiridos que tienen los trabajadores", remarcó el Jefe de Gabinete y candidato a Vicepresidente de Unión por la Patria.
Nacionales19 de octubre de 2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó que en las elecciones generales del domingo "gana el presidente de los trabajadores, que es Sergio Massa”.
"Este 22 de octubre no va a ser distinto. El 22 de octubre ganan los trabajadores y gana el presidente de los trabajadores, que es Sergio Massa”, expresó Rossi en un acto en celebración del Día de la Lealtad Peronista en la ciudad bonaerense de Pergamino.
En el acto, que se realizó en el Club Centenario de esa ciudad, Rossi consideró que Massa “es el único candidato que asegura los valores colectivos que hemos construido desde hace 150 años” en la Argentina.
"Este 22 de octubre no va a ser distinto. El 22 de octubre ganan los trabajadores y gana el presidente de los trabajadores, que es Sergio Massa”, expresó Agustín rossi.
Rossi definió al 17 de octubre de 1945 -día en que se produjo una movilización obrera masiva hacia Plaza de Mayo en apoyo a Juan Domingo Perón- como “un hecho histórico que sin duda empezó a cambiar cómo se escribía y se hacía la política” en la Argentina, y que puso a los trabajadores “en el centro del dispositivo político del país”.
“Desde ese momento uno puede describir la historia argentina como la resistencia de los trabajadores a no irse nunca del centro del dispositivo político del país", analizó el jefe de Gabinete.
Asimismo, destacó que Massa “es el único candidato que dice lo que va a hacer y hace lo que dice, y no hay que esperar hasta el 10 de diciembre para verificar esto”.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.