
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El Parque Nacional el Rey, ubicado en el departamento salteño de Anta, es un lugar ideal para quienes buscan disfrutar del ecoturismo.
Opinión20 de octubre de 2023Es el único en la provincia que cuenta con un observatorio de aves, ubicado sobre la Laguna de los Patitos. Se trata de un punto estratégico para desarrollar esta actividad que atrae a aficionados de todo el mundo. En este sentido vale la pena destacar que Salta cuenta con un plus, ya que en su territorio alberga a más de la mitad de las especies del país.
El observatorio estructura de madera de aproximadamente 3 metros de alto, tipo casilla, montada sobre pilotes de 1,80 m, enclavados en la ribera del espejo de agua.
Se accede al lugar desde Salta capital, distante 200 km del Parque, por la ruta nacional 9, que coincide en este tramo con la nacional 34, hasta la localidad de Lumbreras. En este punto, se toma la ruta provincial 5 para recorrer otros 45 km hasta llegar al Paso de la Cruz, donde empalma con la provincial 20, tramo consolidado que en verano resulta intransitable debido a las crecientes ocasionadas por las lluvias. Por este camino, después de 48 km más, se accede al Parque.
En relación a este actividad turística, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Level Rock-Radio Digital, al fotógrafo y avistador de aves, Jorge Omar Torres.
El especialista en la materia comentó su experiencia en el avistaje de aves durante el Big Day, que es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, que tiene como objetivo registrar todas las especies de aves de cada país durante 24 horas. Se celebra el segundo sábado de octubre de cada año y reúne a expertos y aficionados de la observación de aves.
En esta ocasión se llevó a cabo en el Parque Nacional El Rey. Destacó la importancia de la paciencia en esta actividad y la posibilidad de combinar el avistaje con la fotografía para tener un registro visual de las especies observadas. También remarcó la importancia de cuidar y respetar el espacio natural donde se realiza el avistaje.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.