
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El magro resultado obtenido en las elecciones nacionales precipitó una etapa de replanteos entre los distintos sectores que conviven en la coalición opositora.
Nacionales24 de octubre de 2023
Juntos por el Cambio (JxC) comenzó en la misma noche de la derrota electoral de las elecciones generales un fuerte proceso de debate interno entre sus distintos sectores, en el contexto de un proceso de discusión que viene gestándose desde hace años, pero que ahora quedará más al descubierto ante los malos resultados cosechados en los comicios nacionales que se celebraron este domingo.
En cuanto al PRO -uno de los partidos de la coalición-, fuentes partidarias confirmaron a Télam que mañana por la mañana se realizará una reunión del partido amarillo en su sede central, en Balcarce 412 de esta capital, donde se prevé que sus principales dirigentes debatirán acerca de qué postura tomar rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
Al margen de la discusión más profunda sobre si el espacio seguirá unido o se dividirá, la principal coalición opositora tiene una cuestión más urgente que resolver, y es definirse en torno si brinda su apoyo explícito al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, o deja a sus votantes en libertad de acción.
El primer partido de JxC en dar su postura oficial al respecto fue la la Coalición Cívica (CC), al anunciar que no respaldará "ni a (Sergio) Massa ni a (Javier) Milei" ya que "proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad".
"Aceptamos el resultado electoral pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el balotaje, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia no es ni con Massa, ni con Milei", publicó el titular de la CC, Maximiliano Ferraro, en su cuenta de X.
En ese mensaje, reposteado por la fundadora del partido, Elisa Carrió, los principales referentes de la CC admitieron que "los votos los deciden los ciudadanos y ejercerán este derecho con total libertad", pero manifestaron que como miembros de JxC trabajarán "para mantener y fortalecer la unidad".
"No escuchar los cantos de sirena a falsos gobiernos de unidad nacional o tentarse con completar algún gabinete novedoso debe ser un presupuesto de nuestra posición", resaltaron.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.