
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El gobierno uruguayo implementó, beneficios impositivos en alojamiento, gastronomía, combustibles, entre otros, para incentivar a los turistas a que crucen el Río de la Plata.
Economía26 de octubre de 2023El Ministerio de Turismo de Uruguay reforzó una serie de descuentos y promociones para intentar captar a los turistas argentinos y que elijan viajar al otro lado de la orilla, a pesar de la diferencia cambiaria,. Se tratan de beneficios fiscales para aquellos que vacacionen en ese país.
La medida es habitual desde hace varios años. El gobierno de Luis Lacalle Pou decidió extender los beneficios hasta abril de 2024 y también se amplió el porcentaje de la rebaja.
Las promociones que ofrece el gobierno uruguayo para turistas extranjeros, entre ellos los argentinos van desde cargas de combustible hasta estadías en hoteles, donde podrá ahorrar durante su estadía. En total, son cincos beneficios fiscales.
Uno por uno, los beneficios fiscales que ofrece el gobierno uruguayo:
1. Descuentos en combustibles
A la hora de cargar nafta o gasoil, los argentinos tendrán un 40% de descuento si pagan con tarjeta de crédito o de débito en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos fronterizos de Gualeguaychú-Fray Bentos, Colón-Paysandú y Concordia-Salto.
2. Reducción del IVA en gastronomía
Se les decontará a los turistas extranjeros 9 puntos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todos los restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y locales similares del Uruguay, incluidos los que están dentro de hoteles.
El IVA en Uruguay es del 22% sobre los precios. Así, la rebaja de 9 puntos equivale a un descuento efectivo del 7,38% en el ticket. El único requisito es pagar con tarjeta de crédito o de débito.
3. Alquileres de autos
Los argentinos podrán alquilar autos y camionetas en el Uruguay con una reducción de 9% del IVA. El beneficio está vigente hasta el 24 de abril de 2024.
El descuento se aplica solamente al rentar vehículos sin chofer y al pagar el servicio con tarjeta o “dinero electrónico”.
Leé también: Devolución del IVA: cómo reclamar si no se recibió el reintegro del 21% y otras claves del programa
4. IVA cero en alojamiento y hoteles
Al presentar el DNI, los argentinos pueden abonar la tarifa del hospedaje sin IVA en cualquier momento del año. En Uruguay, se recarga los precios un 10% en este rubro.
Esta promoción se puede aprovechar en todos los hoteles del país vecino que estén registrados ante el Ministerio de Turismo uruguayo. El beneficio no rige para las plataformas de reservas online, es decir, se debe abonar de manera directa al hotel seleccionado.
5. Régimen de compras Tax Free
Uruguay mantiene un sistema Tax Free (libre de impuestos) que otorga reintegros de hasta 14,4% para promover que los extranjeros compren productos en comercios adheridos.
El programa se puede usar para adquirir ropa, artículos de cuero, tejidos, alimentos, bebidas y artesanías, por al menos 600 pesos uruguayos (aproximadamente $5200).
Para activar el reintegro, el turista debe acercarse a un puesto Tax Free ubicado en el puerto o paso fronterizo con la documentación de la compra. El reembolso se verá reflejado dentro de los 10 días en la cuenta bancaria.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.