
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Cambios en el IVA a la leche prevé un aumento en el precio.
Economía30 de julio de 2020El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, informaron fuentes de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la cámara baja.
La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta.
Los voceros de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo coincidieron en señalar que el proyecto "vuelve a una situación de normalidad sin compensación, pero se rebajan alícuotas y se homogenizan criterios".
Hoy la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.
En ese sentido, se explicó que "con el objetivo de unificar criterios y evitar abusos” se establece la misma alícuota a un conjunto de alimentos lácteos. Para eso, se eliminan exenciones (tasa 0%) vigentes a algunas leches que hoy prácticamente no se comercializan en los supermercados.
Los precios de la leche varían según las marcas: las de primera registran un valor cercano a los 60 pesos, mientras que las de segunda, en torno a los 45 pesos.
Al respecto, el empresario lácteo, titular de Manfrey, Ércole Felippa, manifestó en Cadena 3 que “al volver a aplicar el IVA al producto, al consumidor le va a costar el 21 porcentual”, y el saché de leche podría acercarse a los 70 pesos aproximadamente.
“Es un Estado que necesita imperiosamente recaudar y esa medida tuvo un impacto fiscal, pero si no le alcanza lo que recauda, lo tiene que hacer o imprimiendo billetes o cobrando más impuestos”, explicó.
“A nivel industria no tiene ningún impacto, pero lo va a terminar pagando el consumidor”, advirtió.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.