
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Cambios en el IVA a la leche prevé un aumento en el precio.
Economía30 de julio de 2020El proyecto de ampliación del Presupuesto nacional enviado al Congreso prevé una reducción en la alicuota del IVA a la leche del 21% al 10,5% y la iniciativa unifica con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, informaron fuentes de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo.
La medida forma parte del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con eje en el presupuesto del corriente año, que será analizado mañana en un plenario de comisión de la cámara baja.
La iniciativa unifica a la vez con ese mismo porcentaje a la categoría de leche fluida y en polvo sin aditivos, que estaba exenta.
Los voceros de la AFIP y del Ministerio de Desarrollo Productivo coincidieron en señalar que el proyecto "vuelve a una situación de normalidad sin compensación, pero se rebajan alícuotas y se homogenizan criterios".
Hoy la mayoría de las leches que se venden en las góndolas está alcanzada por el 21% de IVA, y el proyecto rebaja esa alícuota al 10,5%.
En ese sentido, se explicó que "con el objetivo de unificar criterios y evitar abusos” se establece la misma alícuota a un conjunto de alimentos lácteos. Para eso, se eliminan exenciones (tasa 0%) vigentes a algunas leches que hoy prácticamente no se comercializan en los supermercados.
Los precios de la leche varían según las marcas: las de primera registran un valor cercano a los 60 pesos, mientras que las de segunda, en torno a los 45 pesos.
Al respecto, el empresario lácteo, titular de Manfrey, Ércole Felippa, manifestó en Cadena 3 que “al volver a aplicar el IVA al producto, al consumidor le va a costar el 21 porcentual”, y el saché de leche podría acercarse a los 70 pesos aproximadamente.
“Es un Estado que necesita imperiosamente recaudar y esa medida tuvo un impacto fiscal, pero si no le alcanza lo que recauda, lo tiene que hacer o imprimiendo billetes o cobrando más impuestos”, explicó.
“A nivel industria no tiene ningún impacto, pero lo va a terminar pagando el consumidor”, advirtió.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.