
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Bajo el lema “Democracia Siempre” -en conmemoración por los 40 años de Democracia-, del 8 al 12 de noviembre se llevará a cabo, en la Ciudad de Salta, la XXVIII Fiesta Provincial de Teatro.
Cultura y Espectáculos07 de noviembre de 2023Las Fiestas Provinciales de Teatro tienen como misión generar un espacio de encuentro anual y festivo del teatro de la provincia, en el marco de una cogestión con los estados provinciales y otras instituciones para propiciar el intercambio de saberes, necesidades y experiencias de formación. Asimismo, La Fiesta Provincial del Teatro es un evento organizado para compartir las producciones teatrales independientes con el público, ya que participan espectáculos estrenados en cada territorio provincial y que no se han presentado en ediciones anteriores.
Con la organización de la Representación de Salta del Instituto Nacional del Teatro -dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación-, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología-, esta nueva edición se desarrollará a lo largo de 5 días de intensa actividad teatral, en la que 19 obras salteñas participarán de la selección por representar a nuestra provincia en la Fiesta Nacional de Teatro, el próximo año. La Fiesta contará, también con el apoyo de la Delegación Salta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices (A.A.A.), la Municipalidad de Metán; y la adhesión de la sede salteña de Argentores (Sociedad General de Autores y Autoras de la Argentina) y el Centro Cultural “Holver Martínez Borelli” de la U.N.Sa.
Las funciones de los elencos participantes tendrán un costo de entrada de $800 (con una promoción especial de 2 x $1000), una oportunidad ideal para disfrutar de lo mejor del Teatro salteño. La venta de tickets estará habilitada en las boleterías, dos horas antes de cada función.
El jurado encargado de elegir al elenco salteño que representará a nuestra provincia, en la Fiesta Nacional de Teatro del 2024, estará conformado por Cecilia Sanmillán (por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta), Natacha Delgado (Jurada Nacional de Calificaciones del Instituto Nacional de Teatro Región Centro) y Cristina Sánchez (por los participantes de la Fiesta). Para los elencos participantes habrá, además, una instancia de encuentro y desmontajes a cargo de José Luis Valenzuela, que permitirá redimensionar las producciones en competencia bajo una mirada diversa y múltiple.
Nuevamente, este año, el I.N.T. tuvo la misión de acompañar a los grupos teatrales de la provincia, con el fin de lograr su participación en el certamen. Con este fin, elencos oriundos del interior participaron en el plan de fomento “INTeriorizando el Teatro NOA 2023”, consistente en una serie de capacitaciones destinadas a apoyar a las grupalidades en su preparación para esta vigésima octava edición de la Fiesta.
La presentación de la Fiesta Provincial del Teatro se realizará el martes 7 de noviembre a las 10:30 H en la Casa de la Cultura, contará con la participaciòn de artistas invitados y autoridades representativas del Instituto Nacional de Teatro y la Secretarìa de Cultura de la Provincia.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.