
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente de la UCR y gobernador de Jujuy recordó que el candidato libertario "plantea eliminar la coparticipación", lo que impediría a los mandatarios provinciales "pagar los sueldos en enero, febrero, marzo y abril", de 2024.
Nacionales09 de noviembre de 2023El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, advirtió que si “gana” el balotaje el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, las provincias “no van a poder pagar los sueldos a los empleados públicos” porque el proyecto del libertario “plantea eliminar la coparticipación”, el sistema por el cual Nación distribuye los recursos federales.
“Cuidado, porque si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos de los empleados públicos de enero, febrero, marzo y abril, por lo menos”, dijo Morales en declaraciones a la prensa, tras una actividad realizada ayer en la planta de Cannava S.E en esa provincia norteña.
En ese sentido, el titular del radicalismo remarcó que esta situación ocurrirá “porque, entre los temas que plantea -el candidato de la ultraderecha- es eliminar la Coparticipación Federal”.
Morales, que se opuso al pacto electoral que sellaron Patricia Bullrich y Mauricio Macri con Milei, insistió: “Si gana Milei, quiere dejar sin efecto la ley de Coparticipación, por lo que menos aún va a querer arreglar los temas particulares que tenemos cada provincia y que debemos arreglar”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.