Argentina: entre el populismo y la “libertad”

Según las encuestas, a 10 días del balotage, arrojan que ni Sergio Massa (Unión por la Patria) ni Javier Milei (La Libertad Avanza) superan el 45% de intención de voto, los que definirán la elección serán los indecisos.
Dentro de ese universo están los que directamente no responden las encuestas porque deciden el voto sobre el pucho o al momento de votar, y que marcan lo que se conoce como “tendencia de último momento”. Éstos representan alrededor de 7 puntos.
En relación a la coyuntura electoral, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Level Rock-Radio Digital, a Mauro Mansilla, dirigente liberal.
El libertario, más allá de las lecturas sobre voto bronca y castigo al Gobierno, llegó a la conclusión que Javier Milei no solo crece por bronca del electorado.
El principal motivo de apoyo es económico: la mayoría está en contra de los impuestos como modo de solucionar las dificultades.
Mansilla, apuntó que su crecimiento, también, se debe debido al agotamiento emocional y el deseo de un futuro mejor.
“La gente está cansada de los subsidios y de los bolsones de comida a cambio de votos. Javier Milei genera esperanza, y lo que más necesitamos es tener fe en alguien”, expresó el libertario en Salta + Iva.