
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza buscan captar el voto de los indecisos. El evento se transmitió por varios canales de televisión y plataformas de streaming.
Nacionales13 de noviembre de 2023A una semana del balotaje que definirá quién será el próximo presidente de los argentinos, los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, participaron este domingo del último debate obligatorio del proceso electoral 2023, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA.
En su presentación, Sergio Massa afirmó que planteará "un gran cambio: la construcción de un gran acuerdo con políticas de estado, con diálogo y consenso, pero sobre todas las cosas con respeto a quien piensa distinto".
Por su parte, Javier Milei insistió que es "imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas y una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre".
En su primera participación, Milei afirmó que sabe "cómo hacer crecer una economía, cómo crear puestos de trabajo, terminar con la pobreza, exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación".
El candidato de LLA dijo que "la Argentina está en el puesto 130" en el mundo y ello es producto del "modelo de la casta que tiene la premisa de que cuando hay una necesidad nace un derecho".
"Ello se manifiesta para la casta con déficit fiscal, se financia con deuda" lo que compromete "a generaciones futuras" y con "la maquinita de imprimir billetes que genera inflación", dijo Milei, entre otros puntos, en el debate presidencial en la Facultad de Derecho.
Luego, Massa le pidió a Milei que conteste por "si o por no" si va a "eliminar subsidios, privatizar Vaca Muerta, dolarizar, privatizar ríos y mares y eliminar el Banco Central".
"A mí no me vas a condicionar si contesto por si o por no. Ustedes son unos mentirosos. Ustedes estuvieron engañando con los subsidios. No vamos a tocar las tarifas antes de permitir que la economía se recupere", le contestó Milei.
En otro tramo del debate, Massa le dijo hoy a su contrincante de La Libertad Avanza que hizo "toda su carrera como standupero de televisión" pero advirtió que "lo que está en juego es el futuro de los argentinos".
"¿A quién le creemos: al que habló durante toda la campaña o al que habla esta noche?", se preguntó Massa en el debate presidencial que se realiza en la Facultad de Derecho de la UBA.
Luego, Massa afirmó que "la salida de Argentina es con aumento de exportaciones, con construcción del trabajo sobre la base de mejores ingresos y con acuerdo de unidad nacional que permita la reducción de impuestos, incluida las retenciones".
"No es sobre la base de plantear el recorte de 80 mil pesos por mes en cada jubilado y menos sobre la vuelta de AFJP", indicó Massa en el debate presidencial.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.