
El dirigente radical, opinó en Salta + Iva, sobre el último debate presidencial a una semana del balotaje en el que se definirá quién será el nuevo presidente de los argentinos, Sergio Massa o Javier Milei.
El dirigente radical, opinó en Salta + Iva, sobre el último debate presidencial a una semana del balotaje en el que se definirá quién será el nuevo presidente de los argentinos, Sergio Massa o Javier Milei.
Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza buscan captar el voto de los indecisos. El evento se transmitió por varios canales de televisión y plataformas de streaming.
Este domingo 8 de octubre se realizó el segundo debate presidencial de las Elecciones 2023, y el último antes de los comicios generales del 22 de octubre.
Massa, Milei, Bullrich, Bregman y Schiaretti presentaron sus propuestas sobre "Seguridad"; "Trabajo y producción" y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente". Hubo acusaciones entre los candidatos presidenciales y planteos que resultaron insólitos.
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos.
En el marco del primer debate presidencial, la candidata del Frente de Izquierda protagonizó un fuerte cruce con el candidato de La Libertad Avanza.
Estarán prohibidas las opiniones personales y las agresiones, sólo podrá haber lapiceras y pocos papeles en los atriles y los candidatos podrán hacer preguntas cruzadas a sus oponentes
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.